28.12.2014 Views

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

Plan de Manejo PNN Doña Juana - Parques Nacionales de Colombia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

medida que sea contraria o que obstaculice la aplicación <strong>de</strong> dichas normas. Este or<strong>de</strong>namiento<br />

jurídico supranacional, se sustenta y exige como requisito indispensable, una voluntad <strong>de</strong><br />

armonización y <strong>de</strong> unificación normativa <strong>de</strong> los Países Miembro. En la estructura <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong><br />

Integración Andino existen espacios que pue<strong>de</strong>n ser aprovechados para el estudio y discusión<br />

<strong>de</strong> temas ambientales, entre los que sobresale la posibilidad <strong>de</strong> que la Comisión <strong>de</strong> la<br />

Comunidad Andina se reúna en forma ampliada para tratar asuntos <strong>de</strong> carácter sectorial. Así, los<br />

Ministros <strong>de</strong> Medio Ambiente <strong>de</strong> los Países Miembro, tienen la posibilidad <strong>de</strong> llevar ante la<br />

Comisión asuntos <strong>de</strong> interés ambiental <strong>de</strong> la subregión, lo que adquiere mayor relevancia si se<br />

consi<strong>de</strong>ra que la Comisión tiene entre sus funciones formular y evaluar la política <strong>de</strong> integración<br />

y que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>tenta <strong>de</strong> manera principal la facultad legislativa en el Sistema.<br />

El Protocolo <strong>de</strong> Kyoto a la Convención Marco <strong>de</strong> las Naciones Unidas sobre Cambio<br />

Climático, fue aprobado por <strong>Colombia</strong> a través <strong>de</strong> la Ley 629 <strong>de</strong> 2000. Este Protocolo promueve<br />

el objetivo <strong>de</strong> la Convención y establece medidas para la formulación <strong>de</strong> programas nacionales y<br />

regionales que mejoren la información científica y técnica sobre emisiones para ser incluida en<br />

los inventarios nacionales <strong>de</strong> emisiones; la formulación <strong>de</strong> programas encaminados a la<br />

mitigación <strong>de</strong>l cambio climático y la adaptación <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong>l mismo; la cooperación en el<br />

<strong>de</strong>sarrollo, aplicación y difusión <strong>de</strong> tecnologías ambientalmente racionales, relacionadas con el<br />

cambio climático, entre otras.<br />

b. Normas respecto a parques nacionales naturales: objetivos, finalida<strong>de</strong>s, y otros, en<br />

relación a la planificación y el manejo <strong>de</strong>l <strong>PNN</strong>CVDJ-C.<br />

La Ley 2 <strong>de</strong> 1959 Estableció siete gran<strong>de</strong>s zonas <strong>de</strong> reserva forestal en el territorio nacional, con<br />

el objeto <strong>de</strong> proteger los suelos, las aguas y la vida silvestre, entre ellas se encuentran la<br />

Reserva Forestal Central, la <strong>de</strong> la Sierra Nevada <strong>de</strong> Santa Marta y la <strong>de</strong>l Cocuy; con la<br />

preocupación por <strong>de</strong>clarar y proteger áreas <strong>de</strong> especial significado ecológico en el país en el<br />

artículo 13, se hace una <strong>de</strong>claración genérica <strong>de</strong> los nevados y las áreas que los circundan como<br />

«<strong>Parques</strong> <strong>Nacionales</strong> Naturales». Para luego concretarse con la alin<strong>de</strong>ración y reserva <strong>de</strong> cada<br />

una <strong>de</strong> las áreas; <strong>de</strong>spués, la mayoría <strong>de</strong> los nevados y algunos <strong>de</strong> los páramos con valores<br />

ambientales para la Nación, se <strong>de</strong>clararon por el INDERENA como áreas <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong><br />

<strong>Parques</strong>.<br />

El Código <strong>de</strong> Recursos Naturales Renovables (Decreto-Ley 2811 <strong>de</strong> 1974). Es la principal<br />

norma sustantiva ambiental <strong>de</strong>l país, regula cada uno <strong>de</strong> los recursos naturales (agua, flora,<br />

fauna, recursos hidrobiológicos, etc.); se <strong>de</strong>finen los <strong>Parques</strong> <strong>Nacionales</strong> Naturales como: “las<br />

zonas <strong>de</strong> extensión don<strong>de</strong> se permite su autorregulación ecológica y cuyos ecosistemas en<br />

general no han sido alterados substancialmente por la explotación u ocupación humana, y don<strong>de</strong><br />

las especies vegetales o animales, complejos geomorfológicos y manifestaciones históricas o<br />

culturales tiene valor científico, educativo, estético y recreativo nacional y para su perpetuación<br />

se somete a un régimen a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> manejo:”por otra parte artículos como el 253 señala que a<br />

la administración le correspon<strong>de</strong> establecer y administrar zonas <strong>de</strong> protección, estudio y<br />

propagación <strong>de</strong> animales silvestres y <strong>de</strong>fine el territorio fáunico como el área que se reserva y<br />

<strong>de</strong>limita con fines <strong>de</strong> conservación, investigación y manejo <strong>de</strong> la fauna silvestre para exhibición.<br />

Según este <strong>de</strong>creto, en su artículo 328 las finalida<strong>de</strong>s principales <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> <strong>Parques</strong><br />

<strong>Nacionales</strong> son: a) Conservar los valores sobresalientes <strong>de</strong> fauna y flora y paisajes o reliquias<br />

históricas, culturales o arqueológicas, para darles un régimen especial <strong>de</strong> manejo fundado en<br />

una planeación integral con principios ecológicos, para que permanezcan sin <strong>de</strong>terioro; b) La <strong>de</strong><br />

perpetuar en estado natural muestras <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s bióticas, regiones fisiográficas, unida<strong>de</strong>s<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!