01.01.2015 Views

La Construcción de un Nuevo Régimen de Rendición de Cuentas ...

La Construcción de un Nuevo Régimen de Rendición de Cuentas ...

La Construcción de un Nuevo Régimen de Rendición de Cuentas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> <strong>Construcción</strong> <strong>de</strong> <strong>un</strong> <strong>Nuevo</strong> <strong>Régimen</strong> <strong>de</strong> <strong>Rendición</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong><br />

en las Entida<strong>de</strong>s Fe<strong>de</strong>rativas<br />

Guillermo M. Cejudo<br />

procesos que generen instrumentos más efectivos para que<br />

el ciudadano pueda exigir cuentas <strong>de</strong> su gobierno. Se trata<br />

<strong>de</strong> <strong>un</strong> inicio prometedor; la trayectoria <strong>de</strong> las reformas<br />

pue<strong>de</strong> asegurar que los objetivos se alcancen o permitir<br />

que se perviertan. Como se explica más a<strong>de</strong>lante, para<br />

que las promesas <strong>de</strong> las reformas constitucionales se hagan<br />

realidad, es necesario <strong>un</strong> proceso previo que pase por las<br />

legislaturas locales, los ejecutivos estatales y, en última<br />

instancia, por cada <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia pública <strong>de</strong> los estados y<br />

m<strong>un</strong>icipios. Se requiere <strong>un</strong> gran optimismo para pensar<br />

que todo esto ocurrirá conforme al mapa <strong>de</strong> ruta.<br />

Este texto busca i<strong>de</strong>ntificar los componentes <strong>de</strong> este<br />

nuevo régimen <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas en construcción<br />

en las entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas. El argumento, implícito en<br />

los párrafos anteriores, es que no se trata <strong>de</strong> reformas<br />

aisladas ni, tampoco, <strong>de</strong> componentes prescindibles o<br />

intercambiables; por el contrario, se trata <strong>de</strong> <strong>un</strong> conj<strong>un</strong>to <strong>de</strong><br />

instituciones y procesos cuya interacción pue<strong>de</strong> dar lugar a<br />

<strong>un</strong> régimen coherente, en el que el f<strong>un</strong>cionamiento <strong>de</strong> cada<br />

parte <strong>de</strong>penda e incida en la operación <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más. 9 Se<br />

trata, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, <strong>de</strong> reformas cuya efectividad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá<br />

<strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> crear <strong>un</strong> régimen coherente, con <strong>un</strong><br />

núcleo <strong>de</strong>finido por la Constitución Fe<strong>de</strong>ral, pero con las<br />

a<strong>de</strong>cuaciones necesarias a cada estado <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración.<br />

Este documento se <strong>de</strong>dica a explicar el contenido y los<br />

alcances <strong>de</strong> las recientes reformas constitucionales en<br />

materia <strong>de</strong> transparencia (artículo 6 en 2007) y rendición<br />

<strong>de</strong> cuentas (artículos 73, 74, 79, 116, 122 y 134 en 2008),<br />

así como sus efectos en los estados <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración.<br />

Este texto también propone <strong>un</strong> balance <strong>de</strong> las promesas<br />

y los pendientes <strong>de</strong> las reformas. Se reconoce, por ejemplo,<br />

que la elección <strong>de</strong> la seg<strong>un</strong>da vía <strong>de</strong> cambio, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

9<br />

Sobre la importancia <strong>de</strong> regímenes coherentes con mecanismos institucionales<br />

complementarios, véase Guillermo Cejudo. “Todas las piezas en su lugar: <strong>La</strong> arquitectura<br />

institucional <strong>de</strong> la rendición <strong>de</strong> cuentas en México” en Quinto Certamen<br />

Nacional <strong>de</strong> Ensayo sobre Fiscalización Superior y <strong>Rendición</strong> <strong>de</strong> <strong>Cuentas</strong>, México,<br />

ASF, 2005, pp. 43-74.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!