01.01.2015 Views

La Construcción de un Nuevo Régimen de Rendición de Cuentas ...

La Construcción de un Nuevo Régimen de Rendición de Cuentas ...

La Construcción de un Nuevo Régimen de Rendición de Cuentas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV<br />

noticia para la transparencia y la rendición <strong>de</strong> cuentas, pero<br />

su alcance es mayor: <strong>de</strong>sata procesos administrativos con<br />

<strong>un</strong> potencial transformador enorme.<br />

Varias entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas han trabajado en los últimos<br />

años en el diseño <strong>de</strong> complejos sistemas <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong><br />

gestión. El gobierno <strong>de</strong> Sonora o el <strong>de</strong> Aguascalientes son<br />

buenos ejemplos <strong>de</strong> ello. Se han construido mecanismos<br />

informáticos para su actualización oport<strong>un</strong>a y para su<br />

difusión entre los tomadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión. En la mayor parte<br />

<strong>de</strong> los casos, estas iniciativas han sido <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> los<br />

gobiernos estatales para mejorar el control gubernamental<br />

y la vigilancia en el uso <strong>de</strong> los recursos. Esto es, no han sido<br />

producto directo <strong>de</strong> la reforma constitucional, y la lógica<br />

<strong>de</strong>trás <strong>de</strong> ellos es diferente a la <strong>de</strong> la rendición <strong>de</strong> cuentas:<br />

se les ve, en la mayoría <strong>de</strong> los casos, como instrumentos<br />

<strong>de</strong> gestión interna <strong>de</strong>l gobierno (hay estados, por ejemplo,<br />

don<strong>de</strong> los indicadores no son públicos) para incrementar el<br />

control centralizado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño y <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>l gasto,<br />

que sin duda son objetivos <strong>de</strong>seables pero que no agotan<br />

el potencial <strong>de</strong> <strong>un</strong> buen sistema <strong>de</strong> indicadores ni alcanzan<br />

para cumplir con el objetivo <strong>de</strong>l texto constitucional.<br />

<strong>La</strong>s reformas constitucionales en materia<br />

<strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas<br />

Información <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> recursos<br />

En cuanto al seg<strong>un</strong>do elemento <strong>de</strong> esa fracción que se<br />

refiere a la obligación <strong>de</strong> hacer pública la información sobre el<br />

ejercicio <strong>de</strong> los recursos, es, como la disposición discutida en la<br />

sección previa, <strong>un</strong>a obligación simple, pero <strong>de</strong> gran potencial<br />

transformador. Se trata <strong>de</strong> publicar, es <strong>de</strong>cir hacer accesible<br />

al ciudadano (sin que éste tenga que pedirla), la información<br />

básica sobre la forma en que cada gobierno obtiene, procesa y<br />

gasta los recursos públicos. Lograrlo supone dar transparencia<br />

a cada <strong>un</strong>a <strong>de</strong> las etapas <strong>de</strong>l proceso presupuestario y significa,<br />

a<strong>de</strong>más, poner or<strong>de</strong>n en los sistemas contables y en la gestión<br />

financiera <strong>de</strong> cada gobierno.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!