01.01.2015 Views

La Construcción de un Nuevo Régimen de Rendición de Cuentas ...

La Construcción de un Nuevo Régimen de Rendición de Cuentas ...

La Construcción de un Nuevo Régimen de Rendición de Cuentas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV<br />

Para que el i<strong>de</strong>al constitucional se traduzca en prácticas<br />

organizacionales <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> archivos y control<br />

documental, varios estados <strong>de</strong>ben aún actualizar sus leyes<br />

y emitir criterios aplicables a toda la administración estatal,<br />

pues, salvo excepciones justificables, no <strong>de</strong>bería haber<br />

prácticas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la información distintas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

<strong>un</strong> mismo gobierno. Deben actualizarse y a<strong>de</strong>cuarse los<br />

procedimientos internos <strong>de</strong> cada organización pública para<br />

respon<strong>de</strong>r a los nuevos criterios y <strong>de</strong>be incorporarse la<br />

tecnología, tanto <strong>de</strong> documentación física como informática<br />

y com<strong>un</strong>icación, para mantener al día los archivos y para<br />

asegurar su cuidado posterior.<br />

Indicadores <strong>de</strong> gestión<br />

<strong>La</strong>s reformas constitucionales en materia<br />

<strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas<br />

El alcance <strong>de</strong>l artículo sexto es aún mayor; la fracción<br />

V estipula que los sujetos obligados tendrán que hacer<br />

pública “la información completa y actualizada sobre<br />

los indicadores <strong>de</strong> gestión y el ejercicio <strong>de</strong> los recursos<br />

públicos”. Se trata, como explica Sergio López Ayllón, <strong>de</strong><br />

darle <strong>un</strong> “contenido activo” al acceso a la información “en<br />

la medida en que obliga a las entida<strong>de</strong>s gubernamentales<br />

a proporcionar información relevante sobre su quehacer a<br />

través <strong>de</strong> medios electrónicos, en particular la Internet, sin<br />

que medie <strong>un</strong>a solicitud <strong>de</strong> <strong>un</strong> particular”. 53<br />

<strong>La</strong> difusión <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong> gestión supone, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego,<br />

<strong>un</strong> paso previo: el diseño <strong>de</strong> indicadores y <strong>de</strong> mecanismos<br />

para monitorear, medir y valorar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la<br />

gestión gubernamental. Así, <strong>un</strong>a obligación simple como<br />

la <strong>de</strong> publicar indicadores, se traduce en la práctica en <strong>un</strong><br />

entramado complejo <strong>de</strong> nuevos procesos administrativos<br />

en cada gobierno, relacionados con la gestión estratégica<br />

(<strong>de</strong>finir objetivos <strong>de</strong> los cuales <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>r indicadores<br />

53 Sergio López Ayllón, art. cit., p. 11.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!