21.02.2015 Views

santiago de compostela, febreiro 2009 - Museo do Pobo Galego

santiago de compostela, febreiro 2009 - Museo do Pobo Galego

santiago de compostela, febreiro 2009 - Museo do Pobo Galego

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14 INSTITUTO DE ESTUDOS DAS IDENTIDADES<br />

ciuda<strong>de</strong>s con un gran patrimonio artístico-cultural,<br />

es posible afirmar que el turismo cultural está<br />

crecien<strong>do</strong> más rápidamente que el turismo en su<br />

conjunto, y ciertamente más que el tradicional<br />

turismo <strong>de</strong> playas.<br />

Este crecimiento más acelera<strong>do</strong> <strong>de</strong>l turismo<br />

cultural se explica principalmente por las siguientes<br />

razones:<br />

a. Un mayor y legítimo interés por parte <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos en general por conocer las<br />

expresiones culturales <strong>de</strong> otras socieda<strong>de</strong>s,<br />

distintas a las <strong>de</strong> su país <strong>de</strong> origen.<br />

b. Lo anterior, a su vez, se explica como una<br />

reacción a la marcada homogeneización<br />

cultural que está tenien<strong>do</strong> lugar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

unas décadas en todas las socieda<strong>de</strong>s, como<br />

resulta<strong>do</strong> <strong>de</strong>l fenómeno <strong>de</strong> la globalización,<br />

económica primero, pero inevitablemente sociocultural<br />

<strong>de</strong>spués.<br />

c. Una mayor flui<strong>de</strong>z informativa y<br />

comunicacional, resulta<strong>do</strong> <strong>de</strong> los avances<br />

tecnológicos en materia <strong>de</strong> comunicaciones,<br />

que estimula a la gente a conocer otras<br />

socieda<strong>de</strong>s y otras culturas, que tal vez ya ha<br />

“visto” en la televisión o en la web <strong>de</strong> Internet,<br />

o sobre la cual ha leí<strong>do</strong> informes o reportajes.<br />

d. Finalmente, pero sin agotar las explicaciones<br />

<strong>de</strong>l fenómeno, una búsqueda constante por<br />

parte <strong>de</strong> los turistas –especialmente <strong>de</strong> los más<br />

viaja<strong>do</strong>s– <strong>de</strong> nuevos <strong>de</strong>stinos turísticos, menos<br />

visita<strong>do</strong>s, menos “contamina<strong>do</strong>s” por el turismo<br />

<strong>de</strong> masas, y con una mayor autenticidad o<br />

reserva <strong>de</strong> expresiones y tradiciones<br />

culturales propias.<br />

Estas ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> rápi<strong>do</strong> crecimiento <strong>de</strong>l turismo<br />

cultural son, indudablemente, positivas. Gracias a<br />

este tipo <strong>de</strong> turismo, más y más ciuda<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n<br />

hoy en día cosechar importantes beneficios<br />

económicos <strong>de</strong>riva<strong>do</strong>s <strong>de</strong>l turismo, y con dichos<br />

beneficios mejorar la conservación <strong>de</strong> su<br />

patrimonio, ofrecer nuevas oportunida<strong>de</strong>s<br />

empresariales y <strong>de</strong> empleo a su población, y otros<br />

efectos positivos indirectos. Igualmente, más y más<br />

personas –sean ellos ciudadanos anfitriones <strong>de</strong> las<br />

naciones visitadas por una parte y los propios<br />

turistas por otra– se ven expuestas a un<br />

intercambio cultural que les permite ampliar su<br />

visión <strong>de</strong>l mun<strong>do</strong> y <strong>de</strong> ellos mismos; obviamente<br />

este intercambio, para ser enriquece<strong>do</strong>r, <strong>de</strong>be <strong>de</strong><br />

realizarse en condiciones a<strong>de</strong>cuadas, sin agravio ni<br />

para los turistas ni para los anfitriones.<br />

Ahondaremos sobre esto último más a<strong>de</strong>lante.<br />

No obstante lo anterior, no se pue<strong>de</strong> ignorar que<br />

muchas ciuda<strong>de</strong>s y sitios <strong>de</strong>l patrimonio cultural<br />

vecinos a ellas están hoy enfrentan<strong>do</strong> un creciente<br />

número <strong>de</strong> problemas <strong>de</strong>bi<strong>do</strong> a la congestión<br />

generada por los altos flujos <strong>de</strong> visitantes, a<br />

menu<strong>do</strong> concentra<strong>do</strong>s en el tiempo (temporadas<br />

altas) y en el espacio reduci<strong>do</strong> <strong>de</strong> su centro<br />

histórico. Por lo tanto, frente a este potencial <strong>de</strong><br />

crecimiento económico por una parte, y frente a la<br />

presión creciente <strong>de</strong> los turistas que quieren,<br />

legítimamente, conocer otras culturas y visitar estas<br />

ciuda<strong>de</strong>s o sitios patrimoniales por otra, es urgente<br />

que las autorida<strong>de</strong>s tomen medidas tendientes a<br />

una mejor gestión <strong>de</strong>: a) los sitios y los centros<br />

históricos; b) la <strong>de</strong>manda turística que llega a ellos;<br />

c) los esfuerzos <strong>de</strong> conservación y protección <strong>de</strong>l<br />

patrimonio; y d) la contribución que el turismo<br />

pue<strong>de</strong> hacer para mejorar los sitios propiamente<br />

tales y la educación <strong>de</strong> los turistas.<br />

En este senti<strong>do</strong>, es especialmente importante que<br />

tanto las autorida<strong>de</strong>s municipales como los<br />

gestores <strong>de</strong> sitios <strong>de</strong>l patrimonio, cultural o natural,<br />

establezcan y hagan respetar límites máximos <strong>de</strong><br />

acogida <strong>de</strong> turistas; estos límites <strong>de</strong>ben<br />

establecerse toman<strong>do</strong> en cuenta las capacida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> carga física (<strong>de</strong>terminada por criterios<br />

medioambientales), social (<strong>de</strong>terminada por los<br />

valores socio-culturales <strong>de</strong> la comunidad receptora)<br />

y sicológica (<strong>de</strong>terminada por la calidad <strong>de</strong> la<br />

experiencia que se quiere o se <strong>de</strong>be ofrecer<br />

a los visitantes).<br />

La <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> carga y la<br />

a<strong>do</strong>pción <strong>de</strong> las medidas propuestas más arriba<br />

requieren <strong>de</strong> la colaboración y acción conjunta <strong>de</strong><br />

un número amplio <strong>de</strong> actores, puesto que en la<br />

producción y entrega <strong>de</strong> servicios turísticos<br />

interviene una larga serie <strong>de</strong> empresas, personas y<br />

administraciones públicas. To<strong>do</strong>s ellos <strong>de</strong>ben<br />

coordinarse para asegurar que las prestaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!