21.02.2015 Views

santiago de compostela, febreiro 2009 - Museo do Pobo Galego

santiago de compostela, febreiro 2009 - Museo do Pobo Galego

santiago de compostela, febreiro 2009 - Museo do Pobo Galego

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48 INSTITUTO DE ESTUDOS DAS IDENTIDADES<br />

Existe un espléndi<strong>do</strong> <strong>do</strong>cumental, titula<strong>do</strong><br />

Nosotros, los <strong>de</strong> allá, sobre las visitas <strong>de</strong> viajeros<br />

in<strong>de</strong>pendientes –to<strong>do</strong>s ellos arma<strong>do</strong>s con su guía<br />

Lonely Planet– a la minas <strong>de</strong> plata <strong>de</strong> Potosí, en<br />

Bolivia. Una agencia local organiza expediciones<br />

al interior <strong>de</strong> las minas, <strong>do</strong>n<strong>de</strong> los mineros están<br />

trabajan<strong>do</strong> en condiciones más que penosas.<br />

Algunos jóvenes exmineros, con especial<br />

entusiasmo y habilidad para actuar como<br />

intermediarios y manejarse en inglés, guían estas<br />

visitas. Los viajeros-turistas pagan las visitas a la<br />

agencia y compran dinamita, alcohol y refrescos para<br />

regalar a los mineros. A partir <strong>de</strong> ahí, se inicia un<br />

recorri<strong>do</strong> nada fácil y éticamente du<strong>do</strong>so, mediante<br />

el cual, los visitantes van a ir <strong>de</strong>scendien<strong>do</strong> niveles<br />

hasta llegar a los nichos <strong>do</strong>n<strong>de</strong> trabajan los mineros,<br />

sumi<strong>do</strong>s en la oscuridad, ro<strong>de</strong>a<strong>do</strong>s <strong>de</strong> polvo y su<strong>do</strong>r.<br />

El beneficio que esta actividad turística <strong>de</strong>ja en la<br />

comunidad, aparte <strong>de</strong> los regalos en especie a los<br />

mineros, consiste en los escasos puestos <strong>de</strong> trabajo<br />

que genera la agencia <strong>de</strong> viajes local –y las<br />

ganancias, es <strong>de</strong> suponer que también escasas, <strong>de</strong><br />

sus propietarios autoemplea<strong>do</strong>s–, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las<br />

compras, para los mineros o para sí mismos, que los<br />

turistas pue<strong>de</strong>n realizar en los comercios <strong>de</strong>l lugar.<br />

Poca cosa. La reacción <strong>de</strong> los turistas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

esta experiencia es diversa: unos se muestran<br />

abati<strong>do</strong>s pero satisfechos <strong>de</strong> haber vivi<strong>do</strong> una<br />

experiencia tan auténtica; otros, que no han <strong>de</strong>ja<strong>do</strong><br />

<strong>de</strong> hacer fotos durante to<strong>do</strong> el trayecto por las minas,<br />

están eufóricos por esa especie <strong>de</strong> viaje al pasa<strong>do</strong>,<br />

esa vivencia <strong>de</strong>l tercer mun<strong>do</strong> [sic] tan alucinante;<br />

algunos reflexionan sobre lo afortuna<strong>do</strong>s que son por<br />

sus condiciones <strong>de</strong> vida; muy pocos se plantean si<br />

una visita así se <strong>de</strong>bería llevar a cabo. En cualquier<br />

caso, como explica el director <strong>de</strong> la agencia local, los<br />

turistas no se interesan por la visita y <strong>de</strong>sisten <strong>de</strong> ella<br />

si llegan a Potosí en jornada <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong> los<br />

mineros, en <strong>do</strong>mingo por ejemplo. Lo que interesa<br />

no son las minas, que se pue<strong>de</strong>n visitar igualmente,<br />

sino las condiciones <strong>de</strong> trabajo infrahumanas <strong>de</strong> los<br />

mineros. La visita acaba con una actividad lúdica<br />

<strong>de</strong> lanzamiento <strong>de</strong> dinamita por parte <strong>de</strong> algunos<br />

turistas en un entorno exterior y controla<strong>do</strong>.<br />

El responsable <strong>de</strong> turismo <strong>de</strong> Potosí, que habla<br />

en el vi<strong>de</strong>o, piensa que las minas tienen gran<strong>de</strong>s<br />

posibilida<strong>de</strong>s turísticas y se plantea explotarlas<br />

turísticamente a gran escala –al fin y al cabo,<br />

Potosí tiene poco más que eso para vivir–.<br />

Entre sus proyectos apunta la posibilidad <strong>de</strong> equipar<br />

a los mineros con el uniforme <strong>de</strong> cuero que<br />

utilizaban en tiempos <strong>de</strong> la Colonia, para darle<br />

mayor autenticidad a la visita. El director <strong>de</strong> la<br />

agencia local, que parece vivir en sus carnes la<br />

contradicción implícita en esta actividad que él<br />

mismo ha puesto en marcha, no ve como alternativa<br />

una posible neomina –valga la expresión–,<br />

para visitas turísticas, con mineros ficticios.<br />

Yo viví una experiencia estructuralmente similar<br />

–aunque infinitamente menos sangrante–, que,<br />

puesto que ya la he explica<strong>do</strong> en otras ocasiones,<br />

me limito a trasladar aquí proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> otro artículo<br />

(Prats: 2006): En el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l<br />

Ecomuseu <strong>de</strong> les Valls d’Àneu, en una <strong>de</strong> las<br />

reuniones que se tenían habitualmente con<br />

representantes <strong>de</strong> la población local se expuso la<br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> representar en Casa Gassía, centro <strong>de</strong>l<br />

ecomuseo, el pasa<strong>do</strong> y el presente <strong>de</strong> la vida<br />

<strong>do</strong>méstica. Casa Gassía es un amplio caserón en el<br />

núcleo urbano <strong>de</strong> Esterri d’Àneu que, aparte <strong>de</strong><br />

muchas otras instalaciones, tiene <strong>do</strong>s pisos<br />

prácticamente clónicos, uni<strong>do</strong>s por una escalera<br />

interior, con una gran sala y habitaciones a su<br />

alre<strong>de</strong><strong>do</strong>r. La i<strong>de</strong>a era revestir la primera sala con<br />

muebles y enseres propios <strong>de</strong> la última etapa <strong>de</strong><br />

ocupación <strong>de</strong> la casa (principios <strong>de</strong>l siglo XX),<br />

tal como se pue<strong>de</strong> visitar actualmente, y adaptar<br />

la segunda planta, tal como se había hecho en<br />

muchísimas casa <strong>de</strong> la zona, a la vida <strong>do</strong>méstica<br />

actual, con televisión, tresillo, habitaciones con<br />

mobiliario mo<strong>de</strong>rno, or<strong>de</strong>na<strong>do</strong>r en la habitación <strong>de</strong><br />

los hijos, etc. Parecía una buena i<strong>de</strong>a. Mediante una<br />

célula fotoeléctrica, que se activaría al paso <strong>de</strong> los<br />

visitantes, la iluminación y los electro<strong>do</strong>mésticos se<br />

pondrían en marcha y así, en un momento, se podría<br />

transitar <strong>de</strong> un estadio a otro <strong>de</strong> la vida <strong>do</strong>méstica en<br />

la zona: <strong>de</strong> la marginación y la autarquía, como<br />

quien dice, a la plena integración en la economía <strong>de</strong><br />

merca<strong>do</strong> y la sociedad global. El rechazo <strong>de</strong> los allí<br />

reuni<strong>do</strong>s fue unánime y se produjo por <strong>do</strong>s razones:<br />

la interiorización <strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada construcción<br />

acerca <strong>de</strong>l patrimonio y la necesidad o voluntad <strong>de</strong><br />

mantener separadas la representación patrimonial <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!