09.05.2015 Views

1GUoAoo

1GUoAoo

1GUoAoo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MEMORIA D E<br />

LABORES2014<br />

Mensaje del Presidente<br />

En apego con su Misión de contribuir al<br />

desarrollo económico del país, una parte<br />

de la gestión del Banco Central en 2014 se<br />

orientó a apoyar el diseño y la ejecución de medidas<br />

que propicien el crecimiento económico, efectuando<br />

además, un acompañamiento de las gestiones<br />

realizadas por el Gobierno para la Promoción y<br />

Desarrollo de la Inversión Privada y Pública.<br />

Se continuó colaborando con la puesta en<br />

marcha de la Política de Fomento, Diversifi cación<br />

y Transformación Productiva, liderada por el<br />

Ministerio de Economía, la cual tomó como base<br />

los resultados obtenidos por un estudio realizado<br />

por el Banco, en donde se propuso una solución<br />

integral al problema de bajo cre cimiento económico<br />

del país. Los aportes a la aplicación de la política<br />

se realizan a través de la participación en el Comité<br />

de Fomento de la Producción Empresarial.<br />

Como Institución encargada de mantener la<br />

liquidez y estabilidad del sistema fi nanciero, el<br />

Banco Central realizó el análisis continuo de<br />

las Instituciones y mercados que integran dicho<br />

sistema, identifi cando las principales fuentes de<br />

riesgos, así como desarrollando e impulsando<br />

distintas medidas de carácter prudencial para<br />

prevenir y/o mitigar dichos riesgos.<br />

El Banco Central le dio seguimiento a las condiciones<br />

de la evolución del entorno eco nómico<br />

y fi nanciero, tanto para prever la acumu lación de<br />

riesgos que pueden desen cadenar en la ocurrencia<br />

de eventos sisté micos adversos, como para<br />

promover la imple men tación de medidas y políticas<br />

que otorguen más solidez al sistema fi nanciero,<br />

esto en coordinación y complementariedad con<br />

otras Instituciones de la denominada Red de<br />

Seguridad Financiera.<br />

El Comité de Riesgo Sistémico, bajo la<br />

coordinación del Banco, abordó el seguimiento<br />

del riesgo sistémico, además de otros temas y<br />

políticas relevantes para propiciar la Estabilidad<br />

del Sistema Financiero, entre ellos, el manejo<br />

de la liquidez sistémica, prevención y resolución<br />

de crisis, tendencias de los principios internacionales<br />

para los esquemas de garantía de<br />

depósitos, y el fortalecimiento del mercado<br />

de valores<br />

El Banco Central mantuvo a su disposición una<br />

Línea de Crédito Contingente con el Banco Intera<br />

mericano de Desarrollo (BID) por un monto de<br />

US$100 millones, recursos a utilizar en caso de<br />

activarse el mecanismo de prestamista de última<br />

instancia. Al 31 de diciembre, las distintas capas<br />

de liquidez del sistema bancario, incluyendo estos<br />

recursos, equivalían al 28% de los depósitos totales.<br />

En este año se inició el desarrollo de la propuesta<br />

del Fondo de Liquidez del Sistema Financiero<br />

Salvadoreño. Este Fondo, al aprobarse la Ley para<br />

su creación, permitirá contar con un mecanismo<br />

adicional para la atención de necesidades de<br />

liquidez del sistema fi nanciero, utilizando recursos<br />

del propio sistema.<br />

Como hecho destacado en el tema de liquidez,<br />

en el mes de junio se procedió a la liberación de<br />

$250.2 millones que el sistema fi nanciero había<br />

constituido en base a las “Medidas Contingenciales<br />

para prevenir problemas de Liquidez”, como<br />

prevención ante eventos adver sos en el sistema<br />

a raíz de las elecciones presidenciales de marzo.<br />

Durante su vigencia, estos recursos contribuyeron<br />

a fortalecer la posición de liquidez de la industria<br />

bancaria.<br />

En el primer semestre de 2014, el Banco<br />

Central de Reserva remitió a requerimiento de la<br />

Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa<br />

la propuesta de anteproyecto de Ley para<br />

Facilitar la Inclusión Financiera. Con este<br />

proyecto se pretende desarrollar productos<br />

fi nancieros a través de la utilización de nuevas<br />

tecnologías para ampliar las plataformas de<br />

transacciones y permitir que los ciudadanos<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!