09.05.2015 Views

1GUoAoo

1GUoAoo

1GUoAoo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MEMORIA D E<br />

LABORES2014<br />

doras de Fondos de Pensiones” permitió el registro<br />

contable del impuesto a las operaciones<br />

financieras realizadas por las Administradoras<br />

de Fondos de Pensiones, tanto para las cuentas<br />

y documentos por cobrar como por gastos<br />

por impuesto.<br />

Modificación a “RCTG-7/2008 Norma sobre el<br />

Contenido Mínimo del Contrato de Titularización<br />

y su Inscripción en el Registro Público Bursátil”<br />

Esta modificación se realizó sobre el inciso<br />

segundo al artículo 12 de la RCTG-7/2008<br />

“Norma sobre el Contenido Mínimo del Contrato<br />

de Titularización y su Inscripción en el Registro<br />

Público Bursátil”, con el objeto de aclarar en<br />

qué caso la Superintendencia puede solicitar<br />

una garantía complementaria, haciendo énfasis<br />

que dicho inciso hace referencia al caso de las<br />

Titularizaciones de Cartera de Créditos con<br />

garantía hipotecaria, siendo el detalle de la<br />

redacción propuesta<br />

Las resoluciones definitivas emitidas por el Comité<br />

de Normas son instrucciones sobre consultas y temas<br />

informativos que los integrantes del Sistema<br />

Financiero llevan a cabo, sobre los que el Comité<br />

de Normas se pronuncia pero sin afectar el Cuerpo<br />

Normativo vigente. Durante el año 2014, dichas<br />

resoluciones abordaron temáticas sobre corresponsales<br />

financieros, cotizaciones previsionales,<br />

titularizaciones, gestión de riesgos de lavado de<br />

dinero, informes de solicitudes recibidas y mesas<br />

de trabajo con la industria, entre otros.<br />

Entre las resoluciones más significativas hechas<br />

por el Comité de Normas en 2014, se pueden<br />

mencionar:<br />

1. Modificaciones a Normativa Interna Bolsa de<br />

Valores de El Salvador, S.A. de C.V.<br />

Estas modificaciones fueron propuestas por<br />

BVES con la finalidad primordial de actualizar<br />

su normativa interna ante las reformas a la<br />

Ley del Mercado de Valores que entraron en<br />

vigencia el 15 de octubre de 2014.<br />

Luego de la revisión hecha por el Departa mento<br />

de Normas del Sistema Financiero el Comité de<br />

Normas de Banco Central aprobó las modificaciones<br />

de Instructivo “Operatividad Bursátil”,<br />

Instructivo “Información Bursátil” e Instructivo<br />

“Casas de Corredores de Bolsa y Agentes Corredores<br />

de Bolsa”, así mismo se requirió a BVES<br />

que incorpore principios y mejores prácticas internacionales<br />

en lo relacionado al trato con otros<br />

sujetos y conflicto de intereses al Instructivo de<br />

Ética Bursátil.<br />

2. Modificación al Contrato AFP-CEDEVAL<br />

Estas modificaciones promovidas por CEDE-<br />

VAL fueron sobre el “Contrato de Servicios de<br />

Depósito, Custodia, y Admi nistración de Valores<br />

entre las Administradoras de Fondos de<br />

Pensiones y CEDEVAL” en el sentido de habilitar<br />

las transacciones de venta de valores en<br />

el mercado internacional, cuya liquidación de<br />

valores se efectuaría a través de CEDEVAL y<br />

la liquidación monetaria a través del custodio<br />

internacional.<br />

c) Proyectos en Proceso<br />

Durante el 2014 se iniciaron varios proyectos<br />

regulatorios complejos y de alta relevancia para el<br />

sistema financiero, los cuales serán continuados<br />

durante 2015. Entre estos proyectos, se encuentra<br />

la elaboración y modificación de normativa<br />

desarrollado por el Departamento de Normas<br />

del Sistema Financiero y para lo cual ha contado<br />

con el respaldo de diferentes consultorías y<br />

asistencias técnicas:<br />

1. Normativa Técnica necesaria para la apli cación<br />

de la Ley de Fondos de Inversión y de reformas<br />

realizadas a la Ley del Mercado de Valores.<br />

A raíz de la aprobación de la Ley de Fondos de<br />

Inversión en agosto de 2014, el Banco Central<br />

tiene la responsabilidad de emitir las normas<br />

técnicas que permitan la aplicación de dicha<br />

Ley; por su parte, las reformas realizadas a la<br />

Ley del Mercado de Valores que entraron en<br />

vigencia en octubre de 2014, hacen necesario<br />

emitir normativa complementaria. Por lo<br />

anterior, se gestionó una consultoría y una<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!