09.05.2015 Views

1GUoAoo

1GUoAoo

1GUoAoo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MEMORIA D E<br />

LABORES2014<br />

al problema de sostenibilidad del Sistema<br />

Previsional. Asimismo, efectuó una revisión teórica<br />

y de la experiencia internacional en el tema del<br />

gravamen a las transacciones financieras, a<br />

fin de proporcionar elementos de juicio para su<br />

implementación en el país.<br />

Comprometido con el objetivo de crecimiento y<br />

desarrollo económico, el Banco Central desarrolló<br />

un acompañamiento permanente de las funciones<br />

realizadas por el señor Comisionado Presidencial<br />

para la Promoción y Desarrollo de la Inversión<br />

Pública y Privada, en torno a su función principal<br />

de fomentar la inversión privada y la eficiencia en<br />

la ejecución de la inversión pública.<br />

Asimismo, se continuó colaborando con la puesta<br />

en marcha de la Política de Fomento, Diversificación<br />

y Transformación Productiva, liderada por el Ministerio<br />

de Economía. La política tomó como base<br />

los resultados obtenidos por un estudio realizado<br />

por el Banco, en donde se propone una solución<br />

integral al problema de bajo crecimiento económico<br />

del país. Los aportes a la aplicación de la política se<br />

realizan a través de la participación en el Comité de<br />

Fomento de la Producción Empresarial. La política<br />

cuenta con áreas específicas de intervención,<br />

que incluye aspectos relacionados con la calidad,<br />

diversificación productiva, innovación y tecnología,<br />

energía, encadenamientos pro ductivos, entre otros.<br />

Además, se tuvo participación activa en la<br />

formulación del Plan Quinquenal de Desarrollo<br />

2014-2019, el cual fue coordinado por la Secretaría<br />

Técnica y de Planificación de la Presidencia. Se<br />

aportó la experiencia institucional en los objetivos<br />

del plan relacionados con temas de Crecimiento,<br />

Empleo y Financiamiento.<br />

Como parte del objetivo de proveer análisis e<br />

información económica y en cumplimiento de lo esta<br />

blecido en el artículo 34 de la Ley Orgánica del<br />

Banco Central, se elaboró y presentó el Informe<br />

Económico Anual al Presidente de la República,<br />

en el mes de septiembre, en el que se expuso la<br />

evolución de la economía nacional y mundial durante<br />

2014, perspectivas y proyecciones para 2015.<br />

Se continuó proporcionando apoyo técnico<br />

interinstitucional en atención a los Convenios que<br />

el Banco mantiene con instituciones como: Instituto<br />

Salvadoreño de Desarrollo de la Mujer -ISDEMU,<br />

Ministerio de Turismo -MITUR, Secretaría de<br />

Cultura de la Presidencia para la elaboración de<br />

estadísticas especializadas en esas entidades<br />

públicas, así como Comisión Nacional de la Micro<br />

y Pequeña Empresa -CONAMYPE entre otras.<br />

2. Investigaciones Económicas y Financieras<br />

2.1 Investigaciones<br />

El Banco Central elaboró y divulgó durante 2014,<br />

diversos estudios económicos y financieros<br />

con la finalidad de ampliar el conocimiento de<br />

la población sobre la realidad salvadoreña y<br />

mundial, a la vez de cumplir su misión de generar<br />

y divulgar información económica y financiera en<br />

forma oportuna y transparente para contribuir al<br />

desarrollo económico del país.<br />

A lo largo del año se desarrollaron 15 trabajos<br />

de investigación que abordaron variados temas<br />

como: determinación de la demanda de especies<br />

monetarias, cálculo de elasticidades ingreso y<br />

precio de la demanda de electricidad y gasolinas,<br />

una aproximación a las remesas en especie desde<br />

Estados Unidos, adecuación de los estándares<br />

internacionales en la regulación del sistema<br />

financiero, estimación de curvas de rendimiento,<br />

regulaciones sobre requisitos de liquidez, transformación<br />

productiva, banca electrónica, la auditoría<br />

interna en las entidades del sistema financiero, y<br />

regulaciones en el mercado de valores.<br />

Los trabajos de investigación fueron publicados y<br />

difundidos a través de la oferta editorial del Banco,<br />

de la siguiente manera: cinco fueron publicados<br />

en Documentos de Trabajo y Documentos<br />

Ocasionales, seis en Boletín Económico y cuatro<br />

en el Informe de la Situación Económica de El<br />

Salvador. Los estudios publicados se detallan en<br />

anexo, los cuales también están disponibles en<br />

forma electrónica en el sitio web del Banco.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!