09.05.2015 Views

1GUoAoo

1GUoAoo

1GUoAoo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MEMORIA D E<br />

LABORES2014<br />

La emisión se realizó en medio de una coyuntura<br />

de mercado relativamente estable y la misma fue<br />

recibida de forma muy positiva en el mercado,<br />

según se evidenció por un libro que en pocas horas<br />

había recogido más de 200 órdenes por alrededor<br />

de US$4,685.0 millones, (5.8 veces el monto<br />

ofertado) y en el que se destacaba un importante<br />

número de órdenes provenientes de prestigiosos<br />

inversionistas institucionales de bonos de mercados<br />

emergentes, así como una amplia diversificación en<br />

términos geográficos, que incluía a inversionistas<br />

locales, entre estos, administradoras de fondos de<br />

pensiones, bancos y otros inversionistas.<br />

Habiéndose completada la emisión de euro bonos,<br />

el Banco Central continuó apoyando al Ministerio<br />

de Hacienda en sus gestiones para colocar en<br />

el mercado local, Bonos del Tesoro por el saldo<br />

remanente de US$356.26 millones, los cuales<br />

fueron colocados de manera exitosa en la segunda<br />

mitad del año, entre inversionistas locales e<br />

internacionales.<br />

2.3 Emisiones Administradas en Nombre<br />

del Gobierno<br />

Durante el año 2014, en la gestión realizada por el<br />

Banco Central en la administración de Bonos de<br />

la Reforma Agraria, se pagó un total de US$3.67<br />

millones en concepto de capital e intereses,<br />

quedando una disponibilidad de US$732,485.04;<br />

saldo que corresponde a mora de años anteriores.<br />

Los certificados provisionales pendientes de canje<br />

por Bonos definitivos suman US$1.79 millones,<br />

de los cuales un 47% corresponde a emisiones<br />

vencidas (ISTA A2000, B2005 y C2010), y el<br />

restante 53% a emisión vigente (ISTAC87-17).<br />

3. Calificación de Instituciones Financieras<br />

Domiciliadas en el Exterior<br />

Desde el año 1992 hasta el 2009, el Banco Central<br />

fue designado, a través de la Ley de Impuesto<br />

sobre la Renta –LISR, para calificar instituciones<br />

domiciliadas en el exterior que otorgan créditos a<br />

personas naturales o jurídicas en El Salvador, con<br />

el propósito de que los intereses generados por<br />

dichas operaciones de financiamiento estuviesen<br />

exentos del pago de dicho impuesto.<br />

Con fecha 1 de enero y 25 de diciembre de<br />

2010, entraron en vigencia nuevas reformas al<br />

Código Tributario, a la Ley de Impuesto sobre la<br />

Renta y a la Ley de Impuesto a la Transfe rencia de<br />

Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (Ley<br />

del IVA), mediante las cuales se modificaron las<br />

regulaciones relacionadas con la retención a los<br />

sujetos de impuesto no domiciliados, y para cuya<br />

aplicación también se estableció como requisito la<br />

calificación del Banco Central.<br />

Durante el año 2014 se dedicaron grandes esfuerzos<br />

por mejorar el proceso de calificación, con el fin de<br />

facilitar y agilizar los trámites para las instituciones<br />

interesadas en ser calificada, y a la misma vez normar<br />

de mejor manera el proceso administrativo. Como<br />

parte de este esfuerzo, en un trabajo coordinado<br />

con el Departamento Jurídico del Banco Central<br />

y la Dirección General de Impuestos Internos, del<br />

Ministerio de Hacienda, en el mes de mayo se aprobó<br />

un nuevo Instructivo para Calificar Instituciones, el<br />

cual entró en vigencia el 1 de julio de 2014.<br />

Se registró un incremento en el número de<br />

instituciones calificadas con relación al año<br />

2013, calificándose un total de cuarenta y ocho<br />

instituciones en el contexto del Artículo 158, literal<br />

c) y veintinueve instituciones en el contexto del<br />

Artículo 158-A, literal d) del Código Tributario<br />

referente al Impuesto sobre la Renta; setenta y<br />

nueve instituciones en el contexto del Artículo 46,<br />

literal f) de la Ley del IVA; catorce en el contexto<br />

del Artículo 4, numeral 11, literal b) de la Ley de<br />

Impuesto sobre la Renta y tres en el contexto del<br />

Artículo 4, numeral 11, literal a) de esta última Ley.<br />

Del total de Instituciones calificadas, el 39.9%<br />

están domiciliadas en Centro América y Panamá,<br />

el 26.6%, en los Estados Unidos de Norte América,<br />

México y Canadá; el 21.7% en Europa; y el 11.8%<br />

en el área del Caribe y República de Colombia.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!