09.05.2015 Views

1GUoAoo

1GUoAoo

1GUoAoo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MEMORIA DE<br />

LABORES2014<br />

periódicos sobre el sector externo de la economía,<br />

siendo éstos: la Balanza de Pagos, Comercio<br />

Exterior, Remesas Familiares, Inversión<br />

Directa, Deuda Externa Total, Posición de Inversión<br />

Internacional, Reservas Internacionales, Planilla<br />

de Reservas Internacionales y de Liquidez en<br />

Moneda Extranjera, Balanza de Transacciones<br />

Internacionales, Índice de Términos de Inter cambio<br />

e Índice de Tipo de Cambio Efectivo Real.<br />

En línea con la mejora de las estadísticas se aprobó<br />

el Proyecto de Modernización del Sistema de<br />

Transacciones Internacionales -SITI-, dentro del<br />

cual se incorporará una am pliación importante de<br />

la información com pilada sobre remesas familiares.<br />

Además entre septiembre y diciembre se desarrolló<br />

el programa de divulgación del proyecto, dirigido<br />

a los 18 informantes del sistema (bancos y otros<br />

intermediarios) con el fin de recoger opiniones que<br />

permitan mejorar la definición del mismo y posteriormente<br />

dar inicio a la etapa de desa rrollo informático.<br />

El segundo proyecto que se autorizó es el<br />

Sistema de Comercio Internacional de Mer cancías<br />

y Servicios –SECIMS, con el cual se espera la<br />

Adopción Completa del Manual de Estadísticas<br />

de Comercio Internacional de Mercancías -ECIM-<br />

2010, de Naciones Unidas y mantener la compilación<br />

que en este momento se realiza bajo los<br />

estándares del VI Manual de Balanza de Pagos.<br />

En el 2014 se avanzó sustancialmente en la formulación<br />

del proyecto y se logró obtener apoyo<br />

en cooperación técnica y financiera por parte de la<br />

Organización de las Naciones Unidas.<br />

Durante el año se continuó con las mejoras a la<br />

compilación de estadísticas del sector externo,<br />

en particular se adoptó la nueva metodología<br />

contenida en el VI Manual de Balanza de Pagos<br />

y Posición de Inversión Internacional editada<br />

por el Fondo Monetario Internacional, datos<br />

que fueron publicados bajo este esquema en<br />

marzo de 2014.<br />

En noviembre de 2014 se llevó a cabo la “Quinta<br />

Encuesta de Remesas Familiares”, con el objetivo<br />

de determinar el coeficiente de remesas que<br />

llegan al país en efectivo a través de los canales<br />

informales, actualizar los datos de remesas<br />

familiares en especie y también explorar temas<br />

nuevos como la migración de los salvadoreños<br />

hacia los Estados Unidos, el estudio que se deriva<br />

de la encuesta será entregado en junio de 2015.<br />

Otro proyecto importante es el de la elaboración<br />

de índices de comercio exterior encadenados, los<br />

cuales se espera finalizar en el año 2015.<br />

A la vez, dentro del Proyecto de Estadísticas<br />

Macroeconómicas -PAEM, en 2014 se publicó<br />

en el sitio de la Secretaría Ejecutiva del Consejo<br />

Monetario Centroamericano las estadísticas del<br />

sector externo armonizadas, las cuales presentan<br />

información de todos los países de Centro América<br />

y República Dominicana.<br />

c) Estadísticas Monetarias y Crediticias<br />

Durante el 2014 se avanzó en la generación de<br />

indicadores e informes con base al proyecto de<br />

Armonización de las Estadísticas Monetarias y<br />

Crediticias, el cual está siendo coordinado por<br />

el Consejo Monetario Centroamericano –CMCM,<br />

y su objetivo es mejorar el sistema estadístico<br />

monetario y crediticio de los países de la región<br />

centroamericana, Panamá y República Dominicana,<br />

el cual facilitará la comparabilidad entre<br />

los diferentes países, proporcionando mayores<br />

elementos de análisis y seguimiento para el<br />

fortalecimiento del sistema financiero de cada país<br />

y de la región, considerando las necesidades de los<br />

bancos centrales en áreas como estabilidad financiera<br />

y vulnerabilidades externas. En el 2014 se<br />

elaboraron informes periódicos a las autoridades<br />

de los Bancos Centrales, a la Secretaría del Consejo<br />

Monetario Centroamericano, organismos de<br />

la Secretaría de Integración Centroamericana y al<br />

público en general.<br />

En el marco del Proyecto de Estadísticas<br />

Macroeconómicas -PAEM, se ha avanzado en el<br />

desarrollo del subproyecto: Sistema de Informa-<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!