09.05.2015 Views

1GUoAoo

1GUoAoo

1GUoAoo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MEMORIA DE<br />

LABORES2014<br />

la recepción de la cartera de crédito reportada por<br />

cada acreedor, asimismo, al tener datos sobre<br />

la magnitud de los registros efectuados por los<br />

acreedores, la plataforma de hardware y software<br />

que soporta dicho servicio fue revisada y ajustada<br />

para cumplir con los tiempos y fechas requeridos.<br />

Ajustes al Sistema de Interconexión de Pagos<br />

-SIP y al Sistema de Pagos Masivos -SPM.<br />

El SIP, es el sistema por medio del cual se li qui -<br />

dan las operaciones provenientes del Sistema<br />

Regional de Pagos conformado por los países de<br />

Centroamérica y República Dominicana, hacia los<br />

Bancos, Bancos Cooperativos y Sociedades de<br />

Ahorro y Crédito. Durante 2014, se le incorporaron<br />

ajustes para adecuarlo a cambios en el estándar<br />

de transmisión de información para llevar a cabo<br />

las operaciones de pagos de los participantes.<br />

El SPM, tiene como objetivo canalizar los pagos del<br />

Gobierno a terceros en forma masiva, a través de<br />

las cuentas en los Bancos. Mediante este sistema se<br />

implementó la Cuenta Única del Tesoro. El objetivo<br />

de dicho sistema es mejorar la gestión de liquidez<br />

de la Dirección General de Tesorería y apoyar la<br />

transparencia y control sobre el uso de los recursos<br />

públicos. Durante el año 2014 se le incorporaron<br />

ajustes a la plataforma tecnológica lo que permitió<br />

una mejora en los tiempos de respuesta.<br />

Ajustes al Sistema de Contabilidad Integrado -<br />

SCI por cambios en la Política Contable.<br />

La Gerencia de Operaciones Financieras pre sentó<br />

la necesidad de efectuar cambios en la política<br />

contable, dichos cambios fueron incorporados en el<br />

Sistema de Contabilidad Integrado para la generación<br />

de Estados Financieros, implementándose a<br />

partir de 2014.<br />

• Estadísticas, Proyecciones, Investigación,<br />

Asesoría y Divulgación Económica y<br />

Financiera<br />

Se proporcionó apoyo en la Generación de Series<br />

de Producción Anualizadas, incluyendo aplicación<br />

de consistencias matemáticas y contables. Se<br />

completaron los ajustes a la metodología de<br />

cálculo y emisión de reportes del Sistema de<br />

Comercio Exterior.<br />

Es importante mencionar que se apoyó en la<br />

adopción del VI Manual de Balanza de Pagos, el<br />

cual fue publicado en el sitio web del Banco, en los<br />

tiempos definidos para realizarlo.<br />

Asimismo, se apoyó en la formulación del pro yecto<br />

para la modernización del registro de Transacciones<br />

Internacionales lo que permitirá ampliar la<br />

cobertura de dicho registro. Este proyecto también<br />

incluye la creación de un módulo estadístico de<br />

remesas familiares.<br />

• Servicios de Apoyo y Desarrollo<br />

Institucional<br />

El Plan Estratégico de Sistemas de Información<br />

incluye dentro de sus lineamientos, asegurar<br />

el cumplimiento de las metas de la institución a<br />

través del soporte oportuno a los usuarios de los<br />

servicios tecnológicos y de mantener y fortalecer<br />

las soluciones en tecnología de información de<br />

tal manera que provean un marco de trabajo<br />

adecuado para el incremento de la productividad<br />

institucional, lo que se detalla a continuación:<br />

Soporte Oportuno<br />

Para proporcionar un soporte oportuno se cuenta<br />

con la Mesa de Servicio como punto único de<br />

contacto para atender todas las peticiones de apoyo<br />

de un aproximado de 1014 usuarios tanto internos<br />

como externos a la Institución. La mesa de Servicio<br />

implementa un proceso de escalada de casos<br />

que permite atender llamadas relacionados con<br />

proveer soporte oportuno de microcomputación,<br />

de sistemas de información y de plataforma<br />

tecnológica, identificando prioridades y seguimiento<br />

adecuado a todos los procesos sistematizados de<br />

la Institución. Durante el año 2014, se resolvieron<br />

3708 casos que significan el 98.1% de porcentaje<br />

de cierre de los casos recibidos.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!