03.06.2015 Views

Inquieta 9.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y éste queda reducido al torso y las extremidades,<br />

a lo orgánico y animal. De<br />

nuevo la voz de los profesores: “no<br />

se olviden de la cabeza”, “que la<br />

energía no se corte en el cuello”,<br />

“que haya espacio entre las orejas<br />

y los hombros”.<br />

La danza en cuanto experiencia<br />

creativa requiere que tal imagen<br />

desarticulada o compartimentada<br />

del cuerpo sea sino superada, al menos<br />

reelaborada. Y creo que eso a su vez promueve<br />

la necesidad de librarse del peso del<br />

dramatismo, de salir del círculo yoico. Lo que<br />

Gilles Deleuze y Claire Parnet llaman volverse<br />

sobrio8, lo que Stephen Nachmanovitch llama<br />

la mirada<br />

al bailar está<br />

desnuda: no tiene<br />

palabra ni función<br />

que la acompañe y<br />

contrarreste su gran<br />

poder.<br />

desaparecer9. Relajar el rostro, vaciar<br />

la mirada, ausentarse de la propia<br />

historia. Para nada a costa de la<br />

expresividad, todo lo contrario, a<br />

favor de ella: para poder adoptar<br />

rostros distintos, mirar con más ojos<br />

y ser inventor y partícipe de otras<br />

historias.<br />

*Este texto está basado en mi tesina<br />

de Comunicación Social, para la cual<br />

realicé observaciones participantes durante<br />

el año 2012 en el Taller de Investigación<br />

del Movimiento desde la Danza Popular coordinado<br />

por León Meotto y Carolina Condito y<br />

en las clases de tango dictadas por Sebastián<br />

De La Vallina.<br />

4La proxémica se encarga del estudio de la organización del espacio durante las interacciones. La distancia íntima cercana<br />

va de 0 a 15 cm. y la íntima lejana de 15 a 45 cm. V. Descamps, Marc-Alain El lenguaje del cuerpo y la comunicación corporal.<br />

Editorial Deusto. Pág. 126-128. / 5Le Breton, David (2007) El sabor del mundo. Una antropología de los sentidos. Buenos Aires:<br />

Nueva Visión. Pág. 54. / 6Háptico refiere a “las modalidades de contacto que van más allá del tacto y de la kinestesia”. Ib. Pág.<br />

170. / 7Nancy, Jean-Luc (2010) 58 indicios sobre el cuerpo. Extensión del alma. Buenos Aires: La Cebra. Pág. 18.<br />

8V. Deleuze, Gilles y Parnet, Claire Diálogos. Barcelona: Pre-textos. / 9V. Nachmanovitch, Stephen (2011) Free Play: La improvisación<br />

en la vida y en el arte. Buenos Aires: Barrendero.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!