03.06.2015 Views

Inquieta 9.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Soy bailarina y enseño danza contemporánea.<br />

Hace quince años comencé a bailar, tenía<br />

veintiuno, no vengo de una formación clásica,<br />

hice la carrera de Expresión Corporal en el profesorado<br />

de danzas Isabel Taboga y a partir de<br />

ahí me formé en talleres, cursos y seminarios de<br />

distintas técnicas de danza contemporánea.<br />

Me acerqué al lenguaje del teatro hace unos<br />

cinco años, comencé a tomar talleres y seminarios;<br />

a leer de forma desordenada teoría teatral<br />

y a asistir a muchas obras . Mi punto de vista y<br />

mi opinión se ubican más cómodamente como<br />

bailarina, que como actriz, ya que es el lenguaje<br />

de la danza el que me atraviesa desde la formación<br />

y la práctica.<br />

En estas líneas quisiera compartir algunas preguntas<br />

y reflexiones inacabadas, basadas en<br />

mis propias experiencias y observaciones, sobre<br />

algo más o menos específico pero a la vez vasto:<br />

El rostro. El rostro y el cuerpo en la danza y<br />

el rostro y el cuerpo en el teatro, esto es<br />

muy amplio.<br />

Pareciera una forma dicotómica<br />

y dialéctica, hablar del cuerpo<br />

y el rostro como dos entidades<br />

separadas, pero sin entrar de<br />

lleno en este tema, la danza y<br />

el teatro en Occidente heredaron<br />

el dualismo cartesiano<br />

mente/cuerpo. Sólo lo traigo<br />

para establecer alguna idea<br />

de cuerpo en la sociedad que<br />

porta un rostro, como un lugar<br />

de importancia respecto del resto<br />

del cuerpo y entender esta idea<br />

de cuerpo en escena identificable o no<br />

por un público.<br />

Tanto la danza como el teatro son artes donde<br />

el cuerpo está presente por encima de cualquier<br />

otro elemento en escena, es el que se despliega<br />

en función de todas las conexiones, procedimientos<br />

y relatos posibles, pero abordado de<br />

modos diferentes respecto del rostro.<br />

La danza contemporánea concibe al cuerpo a<br />

partir de una desjerarquización de sus partes, no<br />

tiene un interés en trabajar la expresión del rostro<br />

independientemente del resto, no hay en el entrenamiento<br />

ni en la técnica de la danza un lugar<br />

donde se trabaje específicamente el rostro.<br />

Sí la expresión, las emociones, los sentimientos,<br />

las imágenes; estados, en una integridad y continuidad<br />

de la afectación en todo el cuerpo, el<br />

rostro continúa esa afectación sin tener más importancia<br />

que cualquier otra parte del cuerpo.<br />

Este cuerpo desarrolla un trabajo minucioso, de<br />

gran detalle en la atención consciente de todos<br />

los movimientos, en sus recorridos espaciales, en<br />

La danza contemporánea<br />

concibe<br />

al cuerpo a partir de una<br />

desjerarquización de sus partes,<br />

no tiene un interés en trabajar<br />

la expresión del rostro independientemente<br />

del resto, no hay en<br />

el entrenamiento ni en la técnica<br />

de la danza un lugar donde se<br />

trabaje específicamente<br />

el rostro.<br />

su intención; gracias al entrenamiento exhaustivo<br />

que tiene esta disciplina es que consiguen<br />

estos cuerpos llegar a estados de gran conexión<br />

interna y externa. En el teatro el rostro tiene otra<br />

importancia, gestos muy sutiles como levantar<br />

una ceja o mover lentamente la comisura de<br />

los labios hasta esbozar una sonrisa, pueden<br />

desarrollar todo un relato. Por supuesto que el<br />

cuerpo está indispensablemente presente y puede<br />

configurarse del mismo modo minucioso que<br />

el rostro, producir relato y continuidad pero se<br />

despliega en otra dimensión e importancia.<br />

El cuerpo en el teatro (considerando un registro<br />

realista) se aproxima más a un cuerpo cotidiano,<br />

reconocible. Las afectaciones, situaciones,<br />

acciones, vínculos y relatos de estos cuerpos<br />

están más relacionados al orden de lo posible,<br />

por mas ilógica o absurda que sea la situación<br />

que se presente, el público puede asumir una<br />

identificación con ese cuerpo.<br />

En la danza creo que esto es más difícil, el<br />

39<br />

público puede conectarse, conmoverse,<br />

emocionarse, sorprenderse,<br />

o aburrirse, pero el cuerpo del<br />

bailarín, gracias a su intenso<br />

trabajo, se despliega como<br />

un cuerpo extraordinario, irreconocible,<br />

desconfigurado<br />

de lo cotidiano, difícilmente<br />

identificable a un cuerpo ordinario.<br />

Hay algo más: la voz.<br />

Y brotan las preguntas.<br />

¿El desinterés del rostro (en la<br />

danza) o su importancia (en el teatro)<br />

como medio expresivo, estará ligado<br />

con la importancia o insignificancia de<br />

otro elemento, que ya no es cuerpo en sentido<br />

estricto, sino un artefacto lábil y efímero: la voz<br />

articulada, la palabra, el texto?<br />

Si en la danza el cuerpo es más importante que<br />

el rostro y que la palabra, y si en el teatro el rostro<br />

y la voz son más importantes que el cuerpo,<br />

¿qué lugar podría ocupar el rostro, el cuerpo y<br />

la voz en la danza-teatro?<br />

¿Qué es la danza-teatro? ¿O el teatro-danza?<br />

¿Una hibridación, una mezcla y combinación<br />

entre la danza y el teatro? ¿O estamos hablando<br />

de otra disciplina?<br />

¿Por qué hay necesidad de clasificar toda arte<br />

escénica?<br />

Hay interesantes ideas, trabajos y entrenamientos<br />

sobre la hibridación entre la danza y el teatro,<br />

combinación que no puede olvidar diferencias,<br />

similitudes, posibilidades y conflictos al abordar<br />

un encuentro. Un encuentro que puede llegar<br />

a una colisión potente, explosiva y poderosa.<br />

Soledad Verdún es bailarina, actriz y docente. Dicta clases en el Instituto Superior de Danza Isabel<br />

Taboga de Expresión Corporal. Además, es docente de la Cátedra de Movimiento y Cuerpo en<br />

institutos superiores de formación docente y da clases de danza desde 2005 en numerosos espacios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!