09.07.2015 Views

Revista Fedhemo nº 65 - Hemofilia

Revista Fedhemo nº 65 - Hemofilia

Revista Fedhemo nº 65 - Hemofilia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS ASOCIACIONES INFORMANASOCIACION MALAGUEÑA DE HEMOFILIA28Fiesta de CarnavalesEste año, en el mes de febrero, hemosquerido retomar la celebraciónde la fiesta de carnavales para los pequeñosde la asociación, una granoportunidad para fomentar el contactoentre los niños y potenciar los vínculosentre ellos.Además de los diversos juegos quese organizaron, se realizó un desfileen el que los niños lucieron sus disfracescon mucha ilusión, desde losmás pequeños hasta los mayores ypara la organización de la tarde contamoscon la colaboración de madres,disfrutando finalmente de una buenamerienda.Con todas las actividades que seorganizan para los más pequeños,entre ellas la fiesta de carnavales, sepretende la diversión de los mismospero no hay que olvidar la importanciaque tiene el establecimiento de lasrelaciones que se pueden crear entreellos y su vínculo con la asociación através de estos momentos. Fiesta de ReyesComo todos los años, la AsociaciónMalagueña de <strong>Hemofilia</strong> ha celebradosu fiesta de reyes.Este año se ha realizado el día 4 deEnero en el salón de actos del Distritode Centro.Los más pequeños pudieron divertirsecon pinta caras y actividades dirigidasa ellos por los voluntarios dela AMH. Además pudieron disfrutar deuna gran merienda en la que no faltaronlos tradicionales roscos de reyes.Los reyes magos llegaron entre milcolores y caramelos a entregar su regaloa los niños y niñas que se hanportado muy bien este año.Desde aquí damos las gracias alAyuntamiento de Málaga y a todos losvoluntarios que sin su inestimableayuda no habríamos podido realizarnuestra fiesta. V Jornadas de Formaciónen <strong>Hemofilia</strong>La actividad fue el 21, 22 y 23 de noviembrede 2012, en el salón del Institutode Estudios Portuarios de Málaga.El número total de participantesfue de 95 personas, entre las que seencontraban diversos perfiles sociosanitarios,tanto profesionales comoestudiantes de las diferentes ramassocio-sanitarias y susceptibles de tratarla patología. Todos los participantesmostraron un gran interés por lastemáticas tratadas, entre las que seencontraban la hemofilia como tal ysu tratamiento, la gran complicaciónen la hemofilia, inhibidores, las principalesafecciones colaterales, los aspectospsicosociales de los pacientes,la artropatía hemofílica, rehabilitacióny fisioterapia, y las disciplinas de Terapiaocupacional y podología. Ademáscomo todos los años se hizo especialhincapié en el trabajo interdisciplinarentre los trabajadores sanitarios,sociales y el propio pacientecomo miembro activo del equipo.Todas las ponencias fueron desarrolladaspor profesionales del territorioespañol como, Dra. Dña. Mª ÁngelesPalomo, Dra. Dña. Eva MignotDr. D. Ramiro Núñez, Dr. D. ManuelMoreno, D. Eduardo Montoro, Dr. DonFelipe Querol,… entre otros, que colaboraronde forma altruista, haciendoposible la actividad.El último día realizamos un talleren la Facultad de Ciencias de la Saludimpartido por D. Eduardo Montoro, Dr.D. Felipe Querol, Dña. Mª Carmen Rodriguezy Dña. Ana Jiménez. En estostalleres de fisioterapia, terapia ocupacionaly podología, los estudiantes pudieronver y practicar con pacientescon hemofilia. Fueron muy enriquecedoresy muy valorados por todos losparticipantes. Inauguración de las Jornadas. FOTOGRAFÍA: AMHfedhemo nº<strong>65</strong> marzo 2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!