10.07.2015 Views

Creatina: bases fisiológicas, efectos y aplicación al ... - Deporte Limpio

Creatina: bases fisiológicas, efectos y aplicación al ... - Deporte Limpio

Creatina: bases fisiológicas, efectos y aplicación al ... - Deporte Limpio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de la creatinina sanguínea) y disminuir el catabolismo proteico (reflejado por el menoraumento del ratio urea/creatinina). Por último, otros autores han encontrado que laingestión crónica de creatina durante varias semanas de entrenamiento intenso defuerza, en deportistas previamente entrenados en fuerza 94 o en sujetos activos 95 , seacompañó, comparado con los sujetos que no habían ingerido creatina, de un mayoraumento de la fuerza máxima, de un mayor aumento del área de sección transvers<strong>al</strong> delas fibras musculares I, IIA y IIB 32,94 , de una mayor cantidad de mRNA de las cadenaspesadas de miosina 95 y de una mayor expresión de las proteínas de las miofibrillas 95 .Todos estos resultados refuerzan la hipótesis de que la ingestión crónica de creatinapermite, en la mayor parte de los casos, entrenar más intensamente 3,39,94 y favorece lasíntesis proteica, el crecimiento muscular y la mejora de fuerza.2.3. Velocidad.En el apartado anterior se ha visto que la ingestión de creatina aguda o crónica seacompaña gener<strong>al</strong>mente de <strong>efectos</strong> positivos sobre la fuerza muscular. Desde un puntode vista teórico, se puede pensar que los <strong>efectos</strong> de la suplementación con creatinatambién deberían manifestarse durante los ejercicios de velocidad, es decir, losejercicios re<strong>al</strong>izados a máxima intensidad cuya duración sea inferior a 30 segundos 4 .Ello se debe a que, como ocurre con los ejercicios de fuerza, durante este tipo deejercicio la contribución de la PCr a la producción de energía es elevada 2 . Estos tiposde ejercicio son muy frecuentes en el deporte, porque muchas mod<strong>al</strong>idades deportivastienen una duración menor de 30 segundos (100 y 200 metros en atletismo, 50 metrosen natación, velocidad en ciclismo de pista, etc.). y porque en otras disciplinas de largaduración, como en los deportes de equipo, se suelen suceder fases de ejercicio de largaduración y de baja intensidad, con fases de ejercicio de muy corta duración, re<strong>al</strong>izadas aintensidad máxima. Aunque estas fases de elevada intensidad no son muy frecuentes niduraderas, son fundament<strong>al</strong>es en las competiciones de deportes de equipo porquecoinciden con las acciones decisivas (regate, tiro a gol, s<strong>al</strong>to, desmarque, etc.). Pordicho motivo, es conveniente an<strong>al</strong>izar los <strong>efectos</strong> de la administración de creatina en lavelocidad.En el apartado 2.1 se señ<strong>al</strong>aba que la ingestión de creatina se suele acompañargener<strong>al</strong>mente de un aumento del peso corpor<strong>al</strong>. En principio, este aumento del peso28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!