11.07.2015 Views

plan de negocios para la comercializacion virtual de productos ...

plan de negocios para la comercializacion virtual de productos ...

plan de negocios para la comercializacion virtual de productos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.5.4 Investigación Cuantitativa2.5.4.1 Estimación <strong>de</strong>l UniversoEl universo <strong>de</strong> esta investigación está comprendido por todoslos pasajeros estadouni<strong>de</strong>nses que ingresan mensualmente al país,<strong>la</strong>s razones por <strong>la</strong>s que se ha seleccionado a este mercado son <strong>la</strong>ssiguientes: Es una pob<strong>la</strong>ción que reúne cualida<strong>de</strong>s <strong>para</strong> ser un potencialcliente y consumidor on line <strong>de</strong>bido a su accesibilidad ainternet Son un mercado c<strong>la</strong>ve y representativo según <strong>la</strong>s estadísticas<strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>l MINTUR. Existe muy buena conectividad aérea entre los dos paísesinvolucrados, es <strong>de</strong>cir Estados Unidos – Ecuador Al ser el idioma inglés <strong>la</strong> lengua madre <strong>de</strong> losestadouni<strong>de</strong>nses, hace que <strong>la</strong> comunicación entre los clientesy los asesores <strong>de</strong> viaje sea efectiva.La ten<strong>de</strong>ncia es que este mercado utilice <strong>la</strong>s TIC´s <strong>de</strong>bido a suaccesibilidad a internet, según <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> turismo <strong>de</strong>spegar.comseña<strong>la</strong> lo siguiente: “Estados Unidos es uno <strong>de</strong> los países don<strong>de</strong> elcrecimiento <strong>de</strong> Internet ya ha alcanzado un punto <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ra madurez.Hoy, cuatro <strong>de</strong> cada cinco adultos que viven en esa nación tienenacceso a Internet. Y otro dato más: el tiempo <strong>de</strong> conexión tambiénestá aumentando, y hoy el promedio es <strong>de</strong> 11 horas por semana. Sise tiene en cuenta que algunos estudios dan cuenta que <strong>de</strong> cada 3viajeros, 2 <strong>de</strong> ellos hacen su investigación previa al viaje en Internet,este crecimiento en <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Red en EstadosUnidos es un dato c<strong>la</strong>ve <strong>para</strong> <strong>la</strong> industria. Son ten<strong>de</strong>ncias que soninteresantes <strong>para</strong> aten<strong>de</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestros países, ya que, si bien porahora no tenemos semejante porcentaje <strong>de</strong> usuarios, los númerosen América Latina siguen en alza y en un futuro no tan lejano separecerán mucho a los que se dan hoy en Estados Unidos.” 23Por lo tanto, y según información recopi<strong>la</strong>da <strong>de</strong>l MINTUR, <strong>de</strong>enero a octubre <strong>de</strong>l 2012 ingresaron vía aérea y terrestre al Ecuador207.808 turistas <strong>de</strong> dicha nacionalidad, teniendo un promediomensual <strong>de</strong> 20.780, <strong>de</strong> tal manera que a este valor se lo pue<strong>de</strong>consi<strong>de</strong>rar el universo <strong>de</strong> estudio.23 Disponible en: http://www.<strong>de</strong>spegar.com.ec52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!