11.07.2015 Views

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NortesIncrementa operaciónTransportes CastoresEntraContinentalTire a larenovaciónEN DICIEMBRE INICIARÁ LA OPERACIÓN DE LAprimera planta de renovado de Continental Tire,bajo el concepto Conti Tread, lo cual representaráuna inversión cercana al millón de dólares. A lolargo de 2010 se estima puedan alcanzar 22plantas renovadoras de este tipo, indica AlejandroMoreno, director general de la firma en México.Las plantas que se desarrollarán en elpaís, serán una inversión conjunta con los distribuidoresde cada zona, y después de Monterreypodrían seguir plazas como México,Guadalajara, Mérida y Córdoba. Para el primeraño, se estima se pueda alcanzar una participaciónde mercado cercana al 10 por ciento.“El mercado de renovado para llantas decamión alcanza cerca ce 1.2 millones de unidadesanuales; en el primer año estimamos que podamosalcanzar 144 mil”, explica Javier Mendoza,director de la División de Llanta de Camión.Para Continental Tire México, la operaciónde llantas de camión representa cerca del 40%en el volumen de llantas, mientras que en términosmonetarios significa el 65% de los ingresosde la compañía. Por Didier RamírezLA PARTE FINAL DEL AÑO PARECE OFRECERun mejor panorama para el autotransportenacional, al menos así lo manifiestaTransportes Castores, que registró en septiembrepasado un incremento del 12% en susoperaciones, y los registros preliminares deoctubre se ubican en 15% alFrases del mesTransportesCastoresregistró enseptiembrepasado unincrementodel 12% en susoperacionesalza, al compararse con los mismosperiodos de 2008.Juan Carlos MuñozMárquez, gerente de Tráfico yLogística Internacional de laempresa, comentóa a <strong>T21</strong>,que ante la situación de mercadoque se enfrentó, laestrategia de la compañía seorientó a ampliar la base de clientes paracompensar la disminución en otras cuentas,medida por la cual han comenzado aexperimentar crecimientos.Con base en el número de operacionesrealizadas, Muñoz Márquez indica que elmercado comienza a ofrecer una mejor perspectiva,misma que estiman se pueda manteneren la parte final del año, por ser ésta laque periódicamente demanda de mayoresmovimientos, y que para 2010 se puedamanifestar de una forma máscontundente.Aún así, el directivo refiereque los incrementos que puedanexperimentar en este último terciode 2009, no serán suficientespara que al final del año setengan números positivos, ya quelas caídas que se enfrentaron enla primera parte de 2009 estuvieronpor arriba de los dos dígitos.Datos del gremio transportista indicanque en esta actividad llegó a descender elvolumen de operación hasta en 40 por ciento.Por Didier RamírezEl paso lógico sería pasar a EPA10”,GERHARD GROSS, PRESIDENTE DE DAIMLER VEHÍCULOSCOMERCIALESAL HABLAR DE LA NORMATIVA EN MOTORES A DIESEL PARAMÉXICO, QUE EN DOS AÑOS PASARÍA A EPA07 Y JUNTO CONAUSTRALIA, SERÍAN LAS DOS ÚNICAS NACIONES EN EL MUNDOCON ESA ESPECIFICACIÓN AMBIENTAL.Hay que tener una bolita mágica, que yono tengo, para poder ver cuándo se va adar realmente toda la recuperación”JOSÉ ZOZAYA, PRESIDENTE DE KANSAS CITY SOUTHERNDE MÉXICO (KCSM),AL CUESTIONARLO SOBRE LOS PRONÓSTICOS DE LA EMPRESACON RESPECTO A LA ACTIVIDAD FERROVIARIA EN EL PAÍS.10 I <strong>T21</strong> <strong>Diciembre</strong> 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!