11.07.2015 Views

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En PortadaPor Enrique Torres RojasCrisis retrasa planesde crecimientoAla única empresa fabricantede camiones decapital nacional, GrupoDina, la crisis le afectamás en sus planes de expansiónque en la producción y venta.Luego de que a mediadosde 2007 la compañía resurgiera enel mercado nacional, fue a finalesde 2008 cuando empezaron asentir los efectos de la crisis, lo quelos llevó a reducir 10% su plantalaboral como una medida precautoria.Sin embargo, en enero de2009 recuperaron la plantilla y seismeses después la incrementaron15 por ciento.Así, Grupo Dina veía 20% deaumento en sus ventas en los primerosseis meses del año, aún cuandotuvieron que incrementar el precio desus productos unos tres mil dólarespor el cambio en la norma en motoresa diesel y 20% más por los efectosde la devaluación peso – dólar,comenta Martín Meléndez, directorgeneral de la empresa.“La afectación para Dina fueCamiones a GasNatural y articulados.....La mexicana Grupo Dina lanzará en 2010 un modelo urbano depasajeros con tecnología a Gas Natural. También un autobús articuladopara el sistema de carril confinado BRT, y un camión de 18 metros quese estarán probando para el segundo semestre de 2010. Así como launidad Outsider para trayectos entre 200 y 300 km y un camión para elsegmento suburbano. Además, en conjunto con Conacyt, la empresarealiza un proyecto para desarrollar un camión con tecnología híbrida.menor que nuestros competidores,porque estábamos arrancando operacionesen el país. Incluso, nuestraexpectativa ha ido creciendo a diferenciade otras marcas en el país.Aún así reaccionamos en dos aspectos:nos dedicamos a producir autobusesrentables para darle al clienteopciones para pagar su unidad deuna mejor manera. Por otro lado, fortalecimosnuestra entidad financiera,fondeándola con recursos deNacional Financiera, creando productosfinancieros acordes con lasituación actual del cliente”.Según el directivo la crisisretrasa el desarrollo del transporteporque en condiciones normalesse estaría disminuyendo la edad delparque vehicular, pero ahora tansolo para recuperar los niveles deventa que traía la industria al 2007– 2008 se requerirán por lo menostres años, por ahí del 2013. “Ennuestro nicho de mercado, que esel transporte de pasajeros, el promediode antigüedad es de 16años, de lo que resulta un transporteobsoleto, altamente contaminantee inseguro”.Agrega que sin duda elgobierno debe apoyar a la industria yal transporte en particular, ya que porvía terrestre se mueve la mayor partede las personas, “se deben crearpolíticas públicas que permitan cuidarlos niveles de inflación, fomentarel crédito a través de mecanismosde la banca de gobierno, así comoactualizar programas como el dechatarrización, que bien pudieraampliarse a nivel estatal para incluiral transportista de pasajeros”.De manera inicial, la situaciónfinanciera frenó sus planespara el 2010 de incluir en su portafoliode productos, camiones decarga, proyecto que se pospondrámáximo hasta el 2012, según lascondiciones del mercado.Por lo pronto, para el cierrede año esperan alcanzar 180 unidades,superando las 141 quecomercializaron en el 2008, con loque alcanzarán 3% de participaciónen el mercado. Para 2010, suexpectativa es de 280 unidades ycon el apoyo de su financiera cubrir40% de su producción.Outsider su oferta para el segmento suburbanoMartín Meléndez<strong>T21</strong> <strong>Diciembre</strong> 2009 I 25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!