11.07.2015 Views

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FerroviarioEstudianreducción de curvaturay pendienteGustavo BacaUno de los planes quetiene en puerta elFerrocarril del Istmode Tehuantepec (FIT)para principios del próximo año,es el lanzamiento de un proyectopara realizar un estudio decosto y beneficio de un abatimientode curvatura y pendienteentre las zonas de Mogoñé y LaMata, al sureste del país y queentre otras cosas permitiríaincrementar 30% la capacidaddel sistema.Gustavo Baca, directorgeneral del FIT, señala en entrevistacon <strong>T21</strong> que la inversiónque se requiere sería aproximadamentede entre cinco y seismillones de pesos. El proyecto –explica— consiste, por un lado,en bajar a un máximo de 1.5 laszonas donde haya pendientes demás del 2% y, por el otro, enreducir a seis grados las curvasque actualmente son de 12.La finalidad de esto,apunta el directivo, sería que “untren que actualmente está limitadoa manejar 12 carros por locomotorapudiera manejar 18; tansólo con esto subiríamos degolpe un 30% en capacidad yobviamente habría una reducciónen los costos. Al abatir la curvatura,podemos permitir queentren locomotoras más grandes,porque por el momentoestamos limitados a locomotorasde cuatro ejes y 120 toneladas, yno por el peso, sino por la geometríade las ruedas”.En ese sentido, lo queofrecería el FIT sería la entradade locomotoras de seis ejes ytres mil caballos de fuerza. Estose traduciría en una ampliaciónsustancial en cuanto a la movilizaciónde carros por locomotora:36 en lugar de los 18 que semanejan actualmente.De llevarse a cabo el proyectoen 2010 y lograr el registroen la unidad de inversiones, laconstrucción de la obra estaríaprogramada para principios de2011. Sin embargo, la inversióntiene que combinarse con unaatracción de mayor volumen decarga para este trayecto, dadoque, como indicó Baca, “por elmomento, no estamos saturadosde carga en la ruta del Istmo”.Por Claudia AcostaPrevé KCSMrecuperación en 2010Apesar de que la ferroviaria Kansas City Southern de México (KCSM)cerrará este año con una baja de alrededor del 20% en el movimientode volúmenes de carga, José Zozaya, presidente de la compañía, semuestra optimista en poder lograr una recuperación para 2010.El directivo señala que “estos tres últimos meses han tenido una tendenciaa la alza muy positiva y estamos optimistas con esto. Como todos sabemos,el primer semestre fue muy complicado pero los augurios para el cierre y el próximoaño son muy buenos”.Además, apunta que uno de los proyectos que motiva mucho a lafirma y que esperan se realice el próximo año, es el de la construcción ferroviariaen la Isla de La Palma, en Michoacán, así como el libramiento deCelaya, el programa Corredor Seguro en Nuevo Laredo y el inicio del proyectodel Puente Internacional Laredo, que en conjunto podrían contribuir enel incremento de los volúmenes.Sin embargo, uno de los temas que sigue en estudio y análisis es laconstrucción de la terminal intermodal Megamex, que continúa pendiente desdeprincipios de 2008, y cuya ubicación pretende ser el Valle de México, al nortede la ciudad. Con respecto a esto, Zozaya comenta que la crisis ha frenado unpoco esta decisión, pero que es algo que se sigue estudiando.“De hecho acabamos de hacer un estudio y esperamos los resultadospara proceder de acuerdo a los mismos. El interés está, nada másestamos analizando los nuevos factores de la economía”, apunta. PorClaudia Acosta36 I <strong>T21</strong> <strong>Diciembre</strong> 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!