11.07.2015 Views

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EN PORTADA17Luz al final del caminoDespués de un año complejo para la industriade camiones, ligeros signos de recuperaciónse manifiestan en la producción y de manerapaulatina se trasladarán al mercado local.Contenido2828ESPECIALNormatividad,desventaja paralas formalesCumplir con el marcoregulatorio, es unhandicap en contrapara el autotransporteestablecido.Logística que30 arranca sonrisasContar con disponibilidadde juguetes para fin deaño, es una actividadque lleva meses depreparación, comoen el caso de Mattel.Aeropuerto37 de Cancún:en la hamacaEste aeródromo tiene altopotencial para convertirseen un centro de conexiónde carga.ANALISTABitácora:POR OSIEL CRUZ¿Se consumarála inequidad?Apoyo al cliente.Para Daimler Vehículos Comerciales la recuperación se empiezaa sentir en la producción impulsada por EU, la cual esperan setraslade al mercado local.Luz en el horizonte.Aún con los resultados adversos en la venta nacional, Navistar México18experimenta una mejoría en la producción.19Responde su solidez.Pese a la caída histórica en la venta de tractocamiones, Kenworthexperimentar un incremento en la manufactura, situación reconocidaen su calificación crediticia.Entre el peso, el dólar y el yen.La situación del mercado motivó a Isuzu a lidiar durante el año con la20paridad de la moneda. Aún así, sus ventas superan expectativas.21Recuperación entre 4 y 6 años.En 2009 el mercado para Volkswagen Camiones descenderá 27%, aún así laenseñanza en esta coyuntura es la relación con clientes y distribuidores.2223La unión como solución.Bajo una nueva estructura organizacional, Volvo buscará consolidarsu presencia en el segmento de pasaje y en el rubro de carga,va por nuevos nichos de mercado.Por ser una realidad.Hino Motor Sales de México ve importante potencial de mercado en el país,24y se declara sólido para enfrentar la recuperación del mercado.Crisis retrasa planes de crecimiento.La situación financiera mundial llevó a Grupo Dina, a posponer y a25implementar planes en sus nichos de mercado.En la disputa por Tampico.El Gremio Unido de Alijadores de Tampico busca la renovación de losderechos que tiene en este puerto, aunque problemas al interior puedendarle fin a un grupo de casi un siglo de vida.324 I <strong>T21</strong> <strong>Diciembre</strong> 2009

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!