11.07.2015 Views

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Logísticaprincipalmente por el puerto deManzanillo y también por LázaroCárdenas y Ensenada. Los mesesmás dinámicos en materia logísticason septiembre y octubre.Los productos ya vienenensamblados y empaquetadospara su venta final. El único procesoadicional que se sigue enMéxico es el etiquetado denacionalización para cumplir conlas Normas Oficiales Mexicanas.Una vez liberados poraduanas, los juguetes Mattel viajanpor las principales carreterasdel país hasta llegar a uno de losdos Centros de Distribución(Cedis) de la empresa en el país,uno en Tijuana y otro en elEstado de México.Después se ocupan alrededorde cuatro mil trailers cadaaño para llegar a los más de mil500 puntos de venta donde secomercializan los juguetes entodo el territorio nacional, incluyendotiendas de autoservicio,departamentales, jugueterías ytambién canales de crecienteimportancia como tiendas deconveniencia y farmacias.Los procesosEn abril de 2009 Mattel decidiótercerizar la operación de suprincipal Cedis, ubicado enCuautitlán Izcalli, Estado deMéxico, donde se concentra elmayor volumen de juguetes quedesplaza cada año.Ahora es DHL quien seencarga de la operación logísticade su centro, cuya construccióndata de 1992 y abarca 30 milmetros cuadrados. Martínezseñala que esta acción le permitea Mattel simplificar sus procesos,optimizar costos, y ocuparsólo al personal necesario durantelos meses menos dinámicos yaún así garantizar que las entregasse logren a tiempo.“Un elemento clave quebuscamos en la tercerización fueapoyarnos en un operador quetuviera otros clientes contra-cíclicosa nuestra industria. Eso erasumamente importante”, explicaMartínez, y agrega que “la medidale ha permitido a Mattel forjaralianzas estratégicas con otrosusuarios del servicio, particularmentecon quienes registran sumayor actividad durante el primersemestre del año”.En la actualidad, todos losproductos de Mattel se transportanal interior del país vía terrestrepor empresas especializadas.Para satisfacer la demanda de lafranja fronteriza, se apoya en otroCedis, propiedad de DHL, ubicadoen Tijuana.La firma posee dos plantasen México, una ubicada enMonterrey y otra más en Tijuana.En la primera se fabrica la línea demontables eléctricos PowerWheels; en la segunda accesoriospara Barbie, juguetes Fisher-Pricey Baby Gear. Ambas plantasexportan su producción a los másde 140 países donde Mattel tienepresencia. Esto convierte a lafirma en el primer productor yexportador mexicano de juguetes.Sobre si requieren de unmanejo especial, Martínez señalaque “las cajas de juguetes sonuna carga muy noble, limpia yligera que no requiere cuidadosespeciales,” y puntualiza que “untema importante en el manejo deesta mercancía es la seguridad”.Entre sus proyectos afuturo destaca el diseño de unared logística para abastecerdirectamente regiones de altoconsumo sin la necesidad decruzar la Ciudad de México, através de Centros de DistribuciónRegionales o CrossDocks, además de que se evalúala posibilidad de incorporarel transporte ferroviario a sucadena de suministro.<strong>T21</strong> <strong>Diciembre</strong> 2009 I 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!