11.07.2015 Views

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

Revista T21 Diciembre 2009.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Terrestretividad establecida, lo cual, se traduceen una competencia deslealen el mercado.En el análisis de losempresarios, los recursos quedestinan las empresas formalesa cumplir a cabalidad con cadauna de las normas, sin duda tienenque ser repercutidos en lasestructuras de costos y por endeen la tarifa, situación que losprestadores del servicio irregularaprovechan para ofrecer menorprecio por los fletes.Aunado a lo anterior,Sergio Estrada Sánchez, directorde la División de Energéticos deEmpresas Nieto, señala que lasolicitud del sector porque secumpla la normatividad existentees un tema de competitividad. Enel caso de la NOM-012 depesos y dimensiones, misma quetardó años en ser aprobada yque se encuentra vigente desde2008, aún no se puede llevar ala letra por falta de verificación,aún así algunas empresas hancomenzado a adecuar su flota alas nuevas condiciones, lo quesignifica reducir el peso a transportar,en tanto, otras firmas nohan renovado y siguen aprovechandola laguna para continuarmovilizando altos tonelajes y porende, incrementando su ingreso.Raúl Monroy Reus, directorgeneral de TransportesMonroy Shiavon, cuestiona quesi bien por un lado se tiene quecumplir con una amplia regulación,existe una dicotomía, yaque por otro, el tratamiento de laautoridad hacia un sector deltransporte es muy laxo.“Por ejemplo, para emplacarlos vehículos se te exige elcontar con un seguro de responsabilidad,sin embargo, no existeun seguimiento a este procesopara verificar que una vez obtenidaslas placas no se canceleese seguro y se opere sin elmismo”, asiente Monroy Reus.Otro ejemplo que existe enel ámbito de cumplir con la normatividady que se convierte enun costo adicional por la falta desu aplicación, es lo acontecidocon la NOM-044 de emisionesde motores, y que obliga a quienesadquieren un camión nuevoa integrar un equipo que tiene uncosto adicional que va de los 8 a10 mil dólares, y en contrasentido,existen transportistas quecontinúan importando equiposirregulares y que posteriormenteson emplacados.Tomás Martínez, gerentede Normatividad de la CámaraNacional del Autotransporte deCarga (Canacar), refiere que lafalta de aplicación de las normasexistentes además de la competenciainequitativa que se crea, enel caso de las correspondientes amateriales y residuos peligrosos,genera un alto riesgo por la inseguridadde los equipos que transportanesas sustancias, y por lacual la autoridad debería atenderla urgencia que existe al respecto.En la miraTirso Martínez ejemplifica que sise toma en cuenta que por cadapeso facturado, los principalesgastos generados correspondenal combustible con 25 centavos,15 de autopistas, 13 en sueldosy 10 en administración, en éstaúltima parte se tendría un beneficioal hacer menos obesa lareglamentación y normatividad.En ese sentido, SergioEstrada indica que un caminopara comenzar a reducir la normatividadque tienen que enfrentarlas empresas, es el dejar deaplicar a los autotransportistaslas normas que tienen que vercon los fabricantes de remolques,pero que la autoridadencuentra más sencillo verificaren los usuarios, al tiempo deanalizar aquellas que rigen porparte de dos dependencias,como SCT y Economía.Sin embargo, no sólo setrata de hacer más esbelta la normatividadque existe, sino de noadicionar mayores complejidadesal marco regulatorio actual, comosucede con la vigencia de las licenciasfederales que se está buscandomodificar mediante un acuerdo,en vez de aprovechar la revisiónque se hace del Reglamento deAutotransporte Federal y ServiciosAuxiliares (RAFSA).“Modificar la vigencia delas licencias a través de unacuerdo, como está buscando laSCT, creemos es incoherente,toda vez que se está diseñandouna nueva versión del RAFSA, enel cual bien podría implementarsela vigencia de las licencias, locual contribuiría a no tener tantosdocumentos rigiendo el sector”,describe Tomás Martínez.<strong>T21</strong> <strong>Diciembre</strong> 2009 I 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!