11.07.2015 Views

PROGRAMA DE ASIGNATURA - Universidad de Viña del Mar

PROGRAMA DE ASIGNATURA - Universidad de Viña del Mar

PROGRAMA DE ASIGNATURA - Universidad de Viña del Mar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Viña <strong>de</strong>l <strong>Mar</strong>Secretaría AcadémicaCapítulo V: LA CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA1. Introducción2. Proceso <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> los presupuestos4 Presupuesto Maestro5. Balance <strong>de</strong> situación previsionalVI.MÉTODOS <strong>DE</strong> INSTRUCCIÓN <strong>DE</strong> LA <strong>ASIGNATURA</strong>El contenido <strong>de</strong> la asignatura se basa en la comprensión y a<strong>de</strong>cuada utilización <strong>de</strong> un númeroimportante <strong>de</strong> conceptos básicos. La principal dificultad radica en la novedad para el alumno <strong>de</strong> dichosconceptos, y en su aparente facilidad <strong>de</strong> comprensión y utilización.El ritmo <strong>de</strong> la asignatura y su contenido requiere por parte <strong>de</strong>l alumno máxima concentración en lasclases y la elaboración <strong>de</strong> sus propios apuntes a partir <strong>de</strong> las diapositivas con la materia <strong>de</strong>l ramo queel profesor expone en cada sesión.Es imprescindible que el alumno entienda, comprenda y lleve al día la materia, ya que las explicacionessiempre se basan en el entendimiento y comprensión <strong>de</strong> conceptos previamente explicados.Las clases consisten en la explicación por parte <strong>de</strong>l profesor <strong>de</strong> los conceptos teóricos y la realización<strong>de</strong> ejercicios prácticos, basados en la medida <strong>de</strong> lo posible en casos reales.En todo momento se procurará que el alumno participe en clase, reformulando los conceptos yresolviendo sus dudas con el fin <strong>de</strong> lograr en ellos la capacidad <strong>de</strong> razonamiento lógico- <strong>de</strong>ductivo <strong>de</strong>forma estructurada y provocar una actitud crítica y creativa en los temas tratados, <strong>de</strong> tal forma quesirva como base para que éstos lo apliquen a lo largo <strong>de</strong> su carrera y en el ejercicio <strong>de</strong> su vidaprofesional.VII.EVALUACIÓN- Certamen 1: Capítulos 1 y 2 pon<strong>de</strong>ración 20%- Certamen 2: Capítulo 3 pon<strong>de</strong>ración 25%- Certamen 3: Capítulos 4 pon<strong>de</strong>ración 20%- Quiz y Tareas pon<strong>de</strong>ración 5%- Trabajos <strong>de</strong> investigación aplicada pon<strong>de</strong>ración 15%- Ayudantía pon<strong>de</strong>ración 15%- Nota <strong>de</strong> presentación pon<strong>de</strong>ración 70%- Examen pon<strong>de</strong>ración 30%mayo <strong>de</strong> 2012 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!