11.07.2015 Views

PROGRAMA DE ASIGNATURA - Universidad de Viña del Mar

PROGRAMA DE ASIGNATURA - Universidad de Viña del Mar

PROGRAMA DE ASIGNATURA - Universidad de Viña del Mar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Viña <strong>de</strong>l <strong>Mar</strong>Secretaría Académica<strong>PROGRAMA</strong> <strong>DE</strong> <strong>ASIGNATURA</strong>I. I<strong>DE</strong>NTIFICACIÓNCARRERAINGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICANOMBRE <strong>ASIGNATURA</strong> ETICA PROFESIONALCÓDIGO <strong>ASIGNATURA</strong> 776313PLAN <strong>DE</strong> ESTUDIOS 606Nº HRS. SEMANALES 4Cátedra 2Ayudantía 0Laboratorio 0Taller 2REQUISITOSHasta el VII semestre aprobadoII.<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong> LA <strong>ASIGNATURA</strong>En esta asignatura se quiere entregar, a las y los estudiantes, los elementos histórico-conceptualespara conocer y compren<strong>de</strong>r la dimensión «ética» <strong>de</strong> la condición humana, en relación con los otroscampos valorativos <strong>de</strong> la sociedad. Esto enfocado en <strong>de</strong>sarrollar la capacidad <strong>de</strong> hacer análisiscríticos <strong>de</strong> situaciones y casos atingentes a su campo disciplinar específico.III.OBJETIVO GENERALConocer los fundamentos históricos, teóricos y conceptuales <strong>de</strong> las más relevantes posiciones éticasque operan en nuestra actualidad, poniéndolos en relación con el campo disciplinar <strong>de</strong> la ingeniería.IV.OBJETIVOS ESPECÍFICOS1. Conocer los orígenes históricos y teóricos <strong>de</strong>l pensamiento ético occi<strong>de</strong>ntal.2. Describir y analizar críticamente los principios que sustentas las principales posiciones éticasvigentes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Mo<strong>de</strong>rnidad.3. Aplicar los principios éticos al análisis <strong>de</strong> casos relevantes al campo profesional, incorporandola noción <strong>de</strong> «responsabilidad social empresarial»4. Compren<strong>de</strong>r y valorar la responsabilidad social que le cabe a las y los estudiantes, en tantoindividuo con <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estructura social.mayo <strong>de</strong> 2012 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!