11.07.2015 Views

PROGRAMA DE ASIGNATURA - Universidad de Viña del Mar

PROGRAMA DE ASIGNATURA - Universidad de Viña del Mar

PROGRAMA DE ASIGNATURA - Universidad de Viña del Mar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Viña <strong>de</strong>l <strong>Mar</strong>Secretaría Académica5. El consumidor y el mercado5.1. Elección individual y mercados relevantes.5.2. Teoría <strong>de</strong> las preferencia <strong>de</strong>l consumidor5.3. La restricción presupuestaria5.4. Maximización <strong>de</strong> bienestar5.5. Efecto ingreso y sustitución5.6. Demanda individual y <strong>de</strong> mercadoVI.MÉTODOS <strong>DE</strong> INSTRUCCIÓN <strong>DE</strong> LA <strong>ASIGNATURA</strong> Exposición <strong>de</strong> los temas por parte <strong>de</strong>l profesor. Se expondrá el marco teórico indicado y se complementará con aplicaciones a los problemaseconómicos coyunturales y estructurales. Se pondrá especial énfasis en que el alumno adquiera y ejercite la capacidad <strong>de</strong> analizar losmecanismos causa - efecto entre las variables económicas. Se expondrán los aspectos <strong>de</strong> economía política implícitos en las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> políticaeconómica. Se reforzará la asimilación <strong>de</strong> los conceptos con Talleres dirigidos por el profesor para<strong>de</strong>sarrollar aplicacionesVII.EVALUACIÓN La nota <strong>de</strong> presentación al examen se <strong>de</strong>termina <strong>de</strong> la siguiente forma:o 2 Certámenes: 50% cada unoo Desarrollo <strong>de</strong> Talleres y ejercicios: equivale a una nota <strong>de</strong> reemplazo Nota <strong>de</strong> presentación pon<strong>de</strong>ración 70% Examen pon<strong>de</strong>ración 30%VIII. BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA N. Gregory, Mankiw, Principios <strong>de</strong> Economía, Mc Graw Hill, 2000 R. Frank, Microeconomía y Conducta, Mc Graw Hill, 2002 Robert S Pindyck, Daniel L Rubinfeld, Microeconomía, Prentice Hall, 2003IX.BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Nuestra economía <strong>de</strong> cada día, E. Fontaine - O Schenone, Alfaomega, 2000 Economía , Samuelson P., Nordhaus W., 17° Ed. 2002mayo <strong>de</strong> 2012 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!