11.07.2015 Views

indicadores grandes empresas - Mapeo de Promotores de RSE

indicadores grandes empresas - Mapeo de Promotores de RSE

indicadores grandes empresas - Mapeo de Promotores de RSE

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VALORES, TRANSPARENCIA Y GOBERNABILIDAD CORPORATIVANOTAS1 Ciudadanía Corporativa• Es la forma <strong>de</strong> conducta <strong>de</strong> la empresa que refleja un comportamiento responsabley proactivo, tanto en los negocios como en el trato con todossus integrantes, respecto a las comunida<strong>de</strong>s, sociedad y medio ambientenatural (Logan, Roy y Regelbrugge).• Es el proceso mediante el cual una compañía <strong>de</strong>sarrolla y administra lasrelaciones con sus stakehol<strong>de</strong>rs (Waddock y Smith).2 Esta auditoría pue<strong>de</strong> ser interna o externa y pue<strong>de</strong> ser realizada por consultoríao profesionales especializados.3 Los <strong>de</strong>bates sobre gobernabilidad corporativa en América Latina y en todo elmundo, se concentran en las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capital abierto y en las <strong>empresas</strong>que, aunque <strong>de</strong> capital cerrado, tienen potencial para la apertura <strong>de</strong> su capitala corto plazo. (...) Sin embargo, (...) la buena gobernabilidad corporativa constituyeun motivo relevante <strong>de</strong> preocupación también para las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>capital cerrado, pues la mayor parte <strong>de</strong> ellas aún <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l autofinanciamiento,<strong>de</strong> operaciones <strong>de</strong> private equity y <strong>de</strong>l sistema bancario para obtenerlos recursos necesarios para su expansión y crecimiento. Las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>capital cerrado (en general, <strong>empresas</strong> familiares o <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> sus propiosfundadores) <strong>de</strong>ben adoptar prácticas coherentes <strong>de</strong> contabilidad y auditoría,bien como controles a<strong>de</strong>cuados y administración y planificación estratégica,si quieren preservar su competitividad.” (Fuente: Informe Oficial sobreGobernabilidad Corporativa en América Latina, <strong>de</strong> la OCDE).http://www.oecd.org4 Ley 19.550 y sus modificatorias - Ley 22.903 (1983) (“Ley <strong>de</strong> Socieda<strong>de</strong>s Comerciales”o “LSC”): abarca aspectos tales como constitución, reglas contables,fusiones, escisiones y relaciones <strong>de</strong> control entre socieda<strong>de</strong>s, activos,emisión <strong>de</strong> acciones, asambleas <strong>de</strong> accionistas, composición <strong>de</strong> directorios,comités especiales, comisión fiscalizadora, <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los accionistas, disolución,liquidación, etc. Decreto Delegado 677/01, <strong>de</strong> Transparencia y MejoresPrácticas para el Mercado <strong>de</strong> Capitales. Ver http://www.cnv.gov.ar/marco.asp?Lang=0.Ver también Normas <strong>de</strong> la CNV http://www.cnv.gov.ar/LeyesyReg/CNV/esp/TOC2001.htm5 Vea la Declaración Universal <strong>de</strong> los Derechos Humanos en http://www.un.org/spanish/aboutun/hrights.htm.Un ejemplo <strong>de</strong> cuestiones a las cuales laempresa <strong>de</strong>be estar atenta es <strong>de</strong> no invertir ni adquirir fábricas que empleentrabajo infantil o sometan a sus funcionarios a condiciones impropias <strong>de</strong> saludy seguridad, o en <strong>empresas</strong> vistas por la comunidad como violadoras <strong>de</strong><strong>de</strong>rechos sobre la tierra o <strong>de</strong> conocimiento tradicional <strong>de</strong> poblaciones locales.Otro ejemplo es la participación en negocios <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong>l gobiernoinvolucrados en actos <strong>de</strong> corrupción, situación en que la empresa pue<strong>de</strong> servista como connivente con crímenes contra el patrimonio público y distribuciónfraudulenta <strong>de</strong> ingresos. Situaciones como ésta generan riesgos que pue<strong>de</strong>nllevar al litigio, extorsión, pérdida <strong>de</strong> producción, seguros más caros, dificultad<strong>de</strong> acceso al capital y <strong>de</strong> reclutamiento y retención <strong>de</strong> talentos, a<strong>de</strong>más,esto es claro, <strong>de</strong> daños a la reputación.6 Los principios y <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong>l trabajo están relacionados conla libertad sindical y el reconocimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> negociación colectiva,la eliminación <strong>de</strong> todas las formas <strong>de</strong> trabajo forzado u obligatorio, la abolición<strong>de</strong> efectiva <strong>de</strong>l trabajo infantil y la eliminación <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> discriminaciónrelacionada al empleo u ocupación. Más información en el sitio web<strong>de</strong> la OIT en http://www.oit.org/dyn/<strong>de</strong>claris/DECLARATIONWEB.INDEXPA-GE?var_language=SP7 Las directrices <strong>de</strong> la OCDE para <strong>empresas</strong> multinacionales sugieren principiosy mo<strong>de</strong>los voluntarios para la conducta responsable <strong>de</strong> <strong>empresas</strong> en áreas comotrabajo y relaciones industriales, <strong>de</strong>rechos humanos, medio ambiente,transparencia, competencia, impuestos y ciencia y tecnología. Más informaciónen el sitio web: http://www.oecd.org8 El Pacto Global (Global Compact) es una iniciativa <strong>de</strong>sarrollada por la Organización<strong>de</strong> las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo <strong>de</strong> movilizar a la comunida<strong>de</strong>mpresarial internacional para la promoción <strong>de</strong> valores fundamentalesen las áreas <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos, trabajo, medio ambiente y la lucha anticorrupción.Esta iniciativa cuenta con la participación <strong>de</strong> las agencias <strong>de</strong> lasNaciones Unidas, <strong>empresas</strong>, sindicatos, organizaciones no gubernamentalesy <strong>de</strong>más asociados necesarios para la construcción <strong>de</strong> un mercado globalmás inclusivo e igualitario. Más información en los sitios web www.unglobalcompact.org;www.undp.org.ar; www.iarse.org9 La Declaración <strong>de</strong>l Milenio <strong>de</strong> las Naciones Unidas es un documento aprobadopor la Cumbre <strong>de</strong>l Milenio, realizada <strong>de</strong>l 6 al 8 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2000, enNew York (EE.UU). Se trata <strong>de</strong> un compromiso global para enfrentar los <strong>de</strong>safíosmás significativos en los campos económico y social formulados en laforma <strong>de</strong> metas a ser cumplidas antes <strong>de</strong>l año 2015. Más información en elsitio web http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/in<strong>de</strong>x.html. Sobre lasMetas <strong>de</strong>l Milenio para Argentina ver el documento <strong>de</strong> Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Nación– Octubre 2003 – que contiene los Objetivos para Argentina en http://www.undp.org.ar/Activida<strong>de</strong>s/28/objetivos_html10 Ver http://www.mecon.gov.ar/cndc/home.htm. Comisión Nacional <strong>de</strong> Defensa<strong>de</strong> la Competencia creada por Ley 22.262 Ley <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong> laCompetencia.11 Stakehol<strong>de</strong>r: término en inglés ampliamente utilizado para <strong>de</strong>signar las partesinteresadas, o sea, cualquier individuo o grupo que pueda afectar al negocio,por medio <strong>de</strong> sus opiniones o acciones, o sea por él afectado: público interno,proveedores, consumidores, comunidad, gobierno, accionistas, etc. Hayuna inclinación cada vez mayor para consi<strong>de</strong>rar stakehol<strong>de</strong>r a quien se juzguecomo tal, y en cada situación la empresa <strong>de</strong>be buscar la elaboración <strong>de</strong> un mapa<strong>de</strong> los stakehol<strong>de</strong>rs involucrados.12 AA1000 (AccountAbility 1000) es una norma internacional para la gestión <strong>de</strong>la contabilidad, auditoría y relato <strong>de</strong> la responsabilidad corporativa. Por medio<strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong> stakehol<strong>de</strong>rs en varios pasos <strong>de</strong>l proceso, la organizaciónadoptante logra credibilidad frente a sus diversos públicos. Más informaciónen el sitio web www.accountability.org.uk13 Vea Guía <strong>de</strong> Elaboración <strong>de</strong> Balance Social según lineamientos <strong>de</strong>l Global ReportingInitiative GRI (Reportes <strong>de</strong> Sostenibilidad) en http://www.globalreporting.org/Home/LanguageBar/SpanishPage.htm.Vea Ley 25.877 Régimen Laboral Capítulo IV Balance Social (Art. 25) Obligatoriopara <strong>empresas</strong> <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 300 trabajadores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> marzo 2004.Consulte la página web <strong>de</strong> IA<strong>RSE</strong> www.iarse.org por artículos y comentarios<strong>de</strong> especialistas sobre Balance Social.14 Ver GRI 3. http://www.globalreporting.org/ReportingFramework/G3Online/Indicadores <strong>de</strong> Responsabilidad Social Empresaria 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!