12.07.2015 Views

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“Implementación de un Service Desk para la gestión de la infraestructura tecnológica para la empresa AlphaElectronics, basado en ITIL v 3”Se debe establecer una política de fijación de precios, como son (Osiatis ITIL V3,Gestión Financiera).• Costos más margen: Al costo total del Servicio, se le añade un margen debeneficio. Ejemplo 0% para Clientes internos.• Precio de mercado: Se cobran precios parecidos a los del mercado.• Precio negativo: Se estipula con el Cliente el precio de los Servicios.• Precio flexible: Depende los Servicios de TI que se han utilizado y/o cumplido.2.2.5. Diseño del Servicio2.2.5.1. IntroducciónLa segunda Fase del Ciclo de Vida del Servicio se encarga del Diseño de los Serviciosde TI y sus procesos relacionados, también ayuda a introducir nuevos Servicios y permite quese haga realidad la Estrategia del Servicio de forma eficaz , ya que se convierte un plan paracumplir los objetivos del negocio. Esta Fase está diseñada para que los proveedores delServicio comprendan como convertir los objetivos estratégicos en Cartera de Servicios yActivos de Servicio (IT preneurs Nederland B.V, 2011) 20 . A continuación se describen losobjetivos y el propósito del Diseño del Servicio.Objetivos y PropósitoEl objetivo es diseñar los Servicios de TI eficaces, de forma que aporten valor a losClientes y al negocio. El propósito principal es diseñar Servicios de TI, proceso, y políticas,20 ITpreneurs Nederland B.V. (2012). ITIL Fundamentos V3: Diseño del Servicio. Nederland26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!