12.07.2015 Views

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. - PLANEAMIENTO <strong>DEL</strong> <strong>PROBLEMA</strong>El presente estudio se realizará en el hospital Luis Vernaza durante unperíodo de 3 años 2006-2009 tomando en cuenta los pacientes que presentanperforaciones en colon, por enfermedad diverticular y no diverticular(traumas, cáncer, rectosigmoidoscopia), de acuerdo a las variables presentes ennuestro estudio.3.- DETERMINACIÓN <strong>DEL</strong> <strong>PROBLEMA</strong>Las perforaciones a nivel de colon son una patología muy frecuente ennuestro medio, afectan con frecuencia a pacientes ancianos y habitualmente sepresentan como una urgencia abdominal, con un elevado índice de mortalidad ymorbilidad.En 1984, Irvin comunicó un 29% de mortalidad en pacientes conperforación de colon y un 19% de mortalidad relacionada con sepsis como causamás frecuente de fallecimiento. 6Mediante este trabajo se intenta reflejar conceptos de la enfermedad yacomprobados e introducir nuevos conceptos y consensos sobre una de lasenfermedades de consulta más frecuentes de la práctica quirúrgica, además de suaumento en la incidencia que se relaciona a un cambio en la dieta en los paísesoccidentales. También establecer los casos que deben tratarse con cirugía.He querido revisar y comunicar mi experiencia en el manejo de lasperforaciones a nivel de colon en los últimos años, poniendo énfasis en la vía deacceso, en el tipo de lesión, la oportunidad de su diagnóstico y tratamiento, y susresultados inmediatos y alejados, aprovechando de comparar su incidenciarelativa en las distintas causas de perforaciones.4.- PROPÓSITO‣ Obtener el Título de Especialista en Cirugía General.‣ Demostrar que las perforaciones de colon se producen con mayorfrecuencia por diverticulitis perforada.3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!