12.07.2015 Views

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

grupos según riesgo:Grupos de riesgo aumentado de presentar un cáncer colorrectal:a. Pacientes que ya tuvieron un cáncer de colon o recto.b. Parientes consanguíneos en primer grado de un enfermo con cáncer decolon o recto, o de un paciente tratado por pólipos adenomatosos menor a 50años.c. Portadores de enfermedades genéticas como:• Poliposis familiar del Colon.• Síndrome de Gardner.• Síndrome de Turcot.• Síndrome de Lynch I o Lynch II• Síndrome de Peutz Jeghers.• Poliposis colónica juvenil y Poliposis juvenil familiar.• Colitis Ulcerosa Idiopática.• Enfermedad de Crohn. 7Grupo de riesgo promedio:El resto de la población se considera de riesgo promedio. Lasrecomendaciones de pesquisa en la población fueron elabora- das en EEUU y noreflejan necesariamente la realidad de nuestro país.En la población general (a partir de los 50 años de edad)Examen clínico anual con tacto rectal. Test de hemorragias ocultas endeposiciones, anualmente. Existen distintos tipos, con sensibilidad yespecificidad variables (50 a 90%), como ejemplos Hemocult I y II. Se recomiendaRectosigmoidoscopia flexible cada 3 a 5 años.31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!