12.07.2015 Views

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El análisis de <strong>la</strong>s <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>entre</strong> el MENR y <strong>la</strong>s OEC ofrececomo resultado que todas <strong>la</strong>s medidas de <strong>la</strong>s OEC están atendidaspor algún eje del MENR, y que todos los ejes del Marcotienen re<strong>la</strong>ción directa con alguna medida de <strong>la</strong>s Orientaciones,salvo el eje 4 del Fondo Social Europeo, que responde al objetivoglobal de fomentar <strong>la</strong> cooperación más allá de <strong>la</strong>s fronterasnacionales y específicamente al apartado 6 del artículo 3 del Reg<strong>la</strong>mento(CE) 1081/2006 re<strong>la</strong>tivo al FSE.Al mismo tiempo, el artículo 27 del Reg<strong>la</strong>mento (CE) nº1083/2006 prevé que los Ejes diseñados para <strong>la</strong> actuación de losFondos en cada Estado Miembro, deben guardar re<strong>la</strong>ción con<strong>la</strong>s prioridades previstas en el P<strong>la</strong>n Nacional de Reforma 2 . Enesta línea, el siguiente cuadro re<strong>la</strong>ciona los ejes prioritarios delMENR con <strong>la</strong> Estrategia del PNR:RELACIÓN ENTRE EL PNR, LAS DIRECTRICES INTEGRADASY EL MENREJES PROGRAMA NACIONALDE REFORMASEJE 1: Refuerzo de <strong>la</strong> EstabilidadMacroeconómica y PresupuestariaEJE 2: El P<strong>la</strong>n Estratégico deInfreastructuras y Transporte (PEIT)y el Programa AGUAEJE 3: Aumento y mejora del capitalhumanoEJE 4: La estrategia de I+D+i(INGENIO <strong>2010</strong>)24 DIRECTRICESINTEGRADAS2, 3, 5, 6, 11, 15,19 y 2111 y 16MARCO ESTRATÉGICO NACIONAL DEREFERENCIAFEDER / F. CohesiónConvergenciaEje 4 FEDEREje 1 F. CohesiónEje 3 FEDEREje 2 F. CohesiónCompetitividadEje 3 FEDEREje 1 F. CohesiónEje 2 FEDEREje 2 F. CohesiónFSE8, 9, 22, 23 y 24 Eje 6 FEDER Eje 3 FSE7, 8, 9 y 10 Eje 1 FEDER Eje 1 FEDER Eje 3 FSEEJE 5: Más competencia, mejorregu<strong>la</strong>ción, eficiencia de <strong>la</strong>sAdministraciones Públicas ycompetitividad.2, 5, 8, 9, 10, 11,12, 13, 14, 15, 16y 21Eje 7 FEDER Eje 5 FEDER Eje 5 FSEEJE 6: Mercado de Trabajo yDiálogo Social2, 4, 15, 17, 18,19, 20 y 21Eje 1 yEje 2 FSEEJE 7: P<strong>la</strong>n de Fomento Empresarial 8, 13, 14 y 15 Eje 2 FEDER Eje 1 FEDER Eje 1 FSEFuente: MENR de España 2007-2013.Nota: No se incluyen los ejes de “Asistencia técnica” FEDER y FSE.2 Con el objetivo de re<strong>la</strong>nzar <strong>la</strong> Estrategia de Lisboa, el Consejo Europeo de Primavera de 2005aprobó 24 Directrices Integradas para el Crecimiento y el Empleo 2005-2008, al tiempo quesolicitó a los Estados miembros que e<strong>la</strong>borara, cada uno, su respectivo Programa Nacional deReformas (PNR) en base a el<strong>la</strong>s.102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!