12.07.2015 Views

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en el último trimestre de este año de un volumen importante desolicitudes de pagos intermedios cuyo cobro se retrasó a <strong>2010</strong>;destacan los incrementos de Cohesión y, sobre todo, Fondo SocialEuropeo que se explican por los problemas encontrados en2008 para <strong>la</strong> puesta en macha de los nuevos proyectos y <strong>la</strong> necesidadde acomodarse a los nuevos reg<strong>la</strong>mentos aprobados por<strong>la</strong> Comisión; los importes de <strong>la</strong> fi<strong>la</strong> de otras transferencias, queincluyen fondos de Educación, I+D, inmigración, etc. registran uncrecimiento del 6,72 por ciento; y por último los ingresos derivadosde <strong>la</strong> compensación por los gastos de recaudación de RPT,registran un descenso del 15,79 por ciento debido a <strong>la</strong> caída delos ingresos por aduanas.En los siguientes cuadros se resume <strong>la</strong> evolución del saldofinanciero 3 España-UE en el periodo 2005-2009, y se detal<strong>la</strong>n losprincipales conceptos por los que se han realizado aportacionesy se han recibido transferencias de <strong>la</strong> UE.3 Las cifras de saldo financiero recogidas en esta tab<strong>la</strong> se corresponden con los importes efectivamentepagados e ingresados en Tesoro en cada ejercicio, así como parte de los importesingresados en cuentas distintas de Tesoro de los que se ha facilitado información por <strong>la</strong>s respectivasunidades gestoras.Las diferencias con los saldos que se deducen de acuerdo con el Tribunal de Cuentas Europeopara estos años (capítulo V) se deben a diferencias en <strong>la</strong> imputación contable de determinadasaportaciones y pagos y a que determinados ingresos (en materia de I+D, Educación, etc) sereciben en España directamente en <strong>la</strong>s cuentas de entes públicos y privados, sin pasar porTesoro, por lo que sólo se tiene un conocimiento parcial de su importe.144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!