12.07.2015 Views

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE PAÍSES IMPLICADOSEN LOS ACUERDOS EUROPA-ACPAÑOS FED CONVENIONÚMERO DE PAÍSESACPEuropa1959-1964 Primero Régimen de Asociación - -1964-1970 Segundo Convenio de Yaoundé I 18 61970-1975 Tercero Convenio de Yaoundé II 18 61975-1980 Cuarto Convenio de Lomé I 46 91980-1985 Quinto Convenio de Lomé II 58 91985-1990 Sexto Convenio de Lomé III 65 101990-1995 Séptimo Convenio de Lomé IV 68 121995-2000 Octavo Convenio de Lomé IV y su revisión IV bis 70 152000-2007 Noveno Acuerdo de Cotonu 77 152008-2013 Décimo Acuerdo de Cotonu revisado 77 15Fuente: Comisión Europea.El FED, a diferencia de otros instrumentos comunitarios, nose financia a través del Presupuesto de <strong>la</strong> UE, sino directamentepor los Estados miembros 3 , se ajusta a lo previsto en su reg<strong>la</strong>mentofinanciero y se gestiona por un comité específico. La ComisiónEuropea es responsable de <strong>la</strong> ejecución financiera de <strong>la</strong>sactuaciones desarrol<strong>la</strong>das con los recursos FED y el Banco Europeode Inversiones (BEI) 4 gestiona <strong>la</strong> Facilidad de Inversión 5 .EL ACUERDO DE COTONÚ REVISADO-DÉCIMO FEDCon <strong>la</strong> firma del Acuerdo de Cotonú (Benin), el 23 de juliode 2000, quedaba establecido el marco de <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>entre</strong> losEstados miembros de <strong>la</strong> Unión Europea, <strong>la</strong> Unión Europea y lospaíses ACP por veinte años.3 Aproximadamente cada cinco años, representantes de los gobiernos de los Estados miembrosse reúnen para decidir <strong>la</strong> cuantía total del FED correspondiente, el porcentaje de participaciónde cada Estado en su financiación y el destino general de estos fondos. Con independencia deello existe <strong>la</strong> posibilidad de que los Estados miembros realicen aportaciones voluntarias.4 En su actuación el BEI no está sujeto a <strong>la</strong> dec<strong>la</strong>ración de fiabilidad del Tribunal de CuentasEuropeo ni al procedimiento de aprobación de <strong>la</strong> gestión por el Par<strong>la</strong>mento Europeo.5 La facilidad de Inversión se creó en el marco del Acuerdo de Cotonú. Está gestionada porel Banco Europeo de Inversiones y va dirigida a apoyar el desarrollo del sector privado en lospaíses ACP financiando principalmente, aunque no de forma exclusiva, inversiones privadas.Está diseñada como un fondo renovable de forma que <strong>la</strong>s amortizaciones de los préstamosconcedidos se reinvierten en nuevas operaciones.152

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!