12.07.2015 Views

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II. PROYECTOS ADMISIBLES A FINANCIACIÓNEN EL GRUPO BEILos préstamos pueden otorgarse a prestatarios públicos oprivados para <strong>la</strong> financiación de proyectos en todos los sectoresde <strong>la</strong> economía. Las inversiones de gran envergadura (a partirde 25 millones de euros), son objeto de préstamos directos, denominadopréstamos individuales concertados directamente através de intermediarios financieros.Con <strong>la</strong> intermediación de entidades co<strong>la</strong>boradoras, el BEIofrece su apoyo a proyectos de menor cuantía, con una inversióntotal mínima de 40.000 euros y no superior a 25 millones deeuros; suelen financiarse mediante el sistema de préstamos globalesa través de instituciones <strong>financieras</strong>, que a su vez prestanlos fondos en favor de inversiones patrocinadas por <strong>la</strong>s PYME ocorporaciones locales.Es importante destacar que el Banco Europeo de Inversionesno presta a los diversos países o sectores según un sistemade cupos, sino que sus préstamos se destinan a financiar proyectosde inversión pública o privada en consonancia con criteriosde valoración preestablecidos.III. LOS RECURSOS DEL BEIEl BEI concede préstamos básicamente con cargo a fondosobtenidos mediante empréstitos, los cuales, junto con losfondos propios (capital desembolsado y reservas), constituyensus recursos propios.Fuera de <strong>la</strong> Comunidad, el BEI interviene a partir de recursospropios y también, bajo mandato, con cargo a recursospresupuestarios de <strong>la</strong> Unión o de los Estados Miembros.Los fondos propios provienen básicamente del capitalsocial que ha aportado cada uno de los Estados miembros enproporción a sus respectivos productos nacionales; aportacionesen los que España ocupa el quinto lugar en orden de importancia.164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!