12.07.2015 Views

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

uyentes netos y han venido pidiendo, para ello, que se sustituya<strong>la</strong> compensación británica por un sistema generalizado de correcciónde saldos netos excesivos.El caso de Italia y España l<strong>la</strong>ma también <strong>la</strong> atención ya queteniendo niveles de renta simi<strong>la</strong>res (aunque más elevado en elcaso de España) <strong>la</strong> situación presupuestaria respecto a <strong>la</strong> Unión<strong>europea</strong> es mucho más favorable en el caso de España.Bélgica y Luxemburgo son dos casos particu<strong>la</strong>res ya quesu saldo positivo, estando ambos países en los tramos altos derenta, se explica por haber incluido los gastos administrativos,variable que resulta muy elevada en estos dos países porqueacogen <strong>la</strong> mayor parte de <strong>la</strong>s sedes de <strong>la</strong>s instituciones y organismoscomunitarios; de no haberlos incluido el saldo de estospaíses sería negativo como puede verse en el tercer cuadro de<strong>la</strong> primera serie.El caso de Ir<strong>la</strong>nda también es destacable pues con unarenta un 7% superior a <strong>la</strong> media tiene un saldo financiero positivocon <strong>la</strong> UE del 0,42% de su RNB.Aunque este tipo de análisis es el que alimenta el enfoquedel “retorno justo” que se debe evitar ya que supone analizar elpresupuesto comunitario desde una perspectiva nacional, es elque a fin de cuentas tienen en mente los Estados miembros a <strong>la</strong>hora de abordar <strong>la</strong> negociación de <strong>la</strong>s finanzas comunitarias ypor ello se ha abordado en este apartado.90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!