12.07.2015 Views

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

relaciones financieras entre españa y la unión europea 2010

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

evisten gran importancia <strong>la</strong> dimensión ambiental y el sectorenergético en general, con especial referencia a <strong>la</strong> seguridaddel abastecimiento y a los proyectos de transporte de energía.El nuevo mandato 2007-20013 contemp<strong>la</strong> hasta 3.700millones de euros en préstamos para inversiones en EuropaOriental (Rusia, Ucrania y Moldavia) y en el Cáucaso meridional(Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia – a reserva del futuro acuerdoConsejo, Par<strong>la</strong>mento Europeo - y Georgia). Atribuyéndosepreferencia a los proyectos que presentan interés para <strong>la</strong> UE enlos ámbitos del transporte (corredores y redes trans<strong>europea</strong>s),energía, telecomunicaciones y medio ambiente. Con independenciadel mandato recibido de <strong>la</strong> UE, el BEI ha creado su propiaPrestación para <strong>la</strong> Asociación Oriental, dotada con 1.500 millonesde euros con cargo a sus recursos propios, para <strong>la</strong> concesiónde préstamos y garantías a favor de inversiones de <strong>la</strong> UE endichos países.Los Estados ACP y los países de América Latina y AsiaLas <strong>re<strong>la</strong>ciones</strong> <strong>entre</strong> <strong>la</strong> Unión Europea y estos países asociadosse rigen por los Convenios de Cooperación. En el año2000 se firmó el convenio de Cotonú, que sustituye a todos losanteriores y se caracteriza por su <strong>la</strong>rga duración de 20 años acontar desde el 1 de marzo de 2000, que entró en vigor el 1 deabril de 2003.El Banco fue autorizado para efectuar prestamos a estospaises tanto con cargo a sus recursos propios como a través delFondo de Inversión de Cotonú (F.I.), un fondo renovable financiadocon recursos del Fondo Europeo de Desarrollo (FED) cuyagestión le ha sido encomendada.El objetivo esencial del Fondo de Inversión es <strong>la</strong> lucha contra<strong>la</strong> pobreza, dándose preferencia a pequeñas inversiones delsector privado y a los proyectos de educación y sanidad. Se tratade un Fondo renovable, en el sentido de que los importes rembolsadospodrán ser a su vez reinvertidos para financiar otrosproyectos de inversión.En 2009, el BEI ha prestado en los Estados ACP 413 millonesde euros de fondos propios; y <strong>la</strong> firma de préstamos en elmarco del F.I. ha alcanzado <strong>la</strong> cifra de 326 millones de euros concargo a sus propios fondos .175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!