12.07.2015 Views

Bolentín 264 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Bolentín 264 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Bolentín 264 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASAMBLEA DIOCESANA· Formular objetivos- En tres momentos (parroquial, <strong>de</strong>canal, diocesano)· Definir criterios <strong>de</strong> acción- Políticas y estrategias- Según niveles <strong>de</strong> Iglesia (parroquiales, <strong>de</strong>canales,diocesano)· Determinar la organización- Organigrama (personas, equipos, niveles)- Manual <strong>de</strong> funciones (i<strong>de</strong>ntidad, integrantes, funciones)· Definir el curso <strong>de</strong> acción- I<strong>de</strong>ntificar el punto <strong>de</strong> partida (¿Cómo estamos?)- Definir el punto <strong>de</strong> llegada (¿Cómo queremosestar en el año…?)- Pasos intermedios (Metas para cada año <strong>de</strong> vigencia)· Objetivos y criterios específicos- A partir <strong>de</strong>l objetivo general- Según niveles <strong>de</strong> Iglesia (parroquia – <strong>de</strong>canato)- Según equipos <strong>de</strong> trabajo· Elaborar el curso <strong>de</strong> acción específico- La parroquia- El <strong>de</strong>canato- Los equipos <strong>de</strong> trabajo· Publicación <strong>de</strong>l plan- Historia- Presentación- Significado· Programación- De acuerdo al objetivo general y específicos- De acuerdo a <strong>los</strong> criterios <strong>de</strong> acción- De acuerdo al curso <strong>de</strong> acción- De acuerdo a las coyunturas pastorales- Realizarlo cada año· Control – Evaluación- Del plan (A la mitad <strong>de</strong> vigencia <strong>de</strong>l plan – Al final<strong>de</strong> su vigencia)- De <strong>los</strong> programas (Anual)Estuvieron al frente <strong>de</strong>l equipo <strong>de</strong>l marco social<strong>los</strong> padres: <strong>Juan</strong> Martín González, <strong>Juan</strong> Car<strong>los</strong>González y Javier Rodríguez.Y en el equipo <strong>de</strong>l marco eclesial, ahora últimamentese han integrado con mucho entusiasmo <strong>los</strong>padres Francisco Javier González y RafaelDomínguez. El<strong>los</strong> nos propusieron un plan generalen el CDP. Ahí se dijo que serían 58 temas; en laasamblea se dijo que eran muchos y quedaron 30temas. Se buscó las personas para elaborar <strong>los</strong>temas. Muchos sacerdotes colaboraron, gracias aeso se elaboraron, se publicaron y se comenzaron areflexionar.Ya se hizo el discernimiento <strong>de</strong>l vaciado <strong>de</strong> <strong>los</strong>hechos recogidos y traídos por <strong>los</strong> <strong>de</strong>canos. Se trató<strong>de</strong> seleccionar <strong>los</strong> más importantes.De aquí seguiría hacer el vaciado. Se or<strong>de</strong>nará yse dará a conocer por <strong>los</strong> medios que se consi<strong>de</strong>rena<strong>de</strong>cuados (boletín, publicación especial o por medio<strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>canos). Luego el equipo <strong>de</strong>l marco eclesial(y quienes gusten agregarse al equipo) recibiránuna copia <strong>de</strong> lo trabajado en la asamblea. De ahí sehará una primera redacción <strong>de</strong>l marco eclesial.Después vamos a elaborar el marco referencial<strong>de</strong>finitivo. Ya tenemos la materia prima, el cómo sepresente, será una <strong>de</strong>cisión que se tomará con <strong>los</strong>representantes <strong>de</strong> toda la diócesis. Veremos cómopresentar el marco histórico, el <strong>de</strong> realidad y eldoctrinal. Se va a presentar un proyecto en el CDP;luego en las reuniones <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>canatos se presentarápara corregir el acomodo <strong>de</strong> esos elementoselaborados entre todos. Ya asumido todo eso, sepublicará <strong>de</strong> alguna manera.Después se hará el diagnóstico. I<strong>de</strong>ntificaremos<strong>los</strong> hechos más significativos tanto en lo socialcomo en lo eclesial, que ya se aventajó un poco enestos días. Algunas causas también ya están i<strong>de</strong>ntificadas,las i<strong>de</strong>as fuerzas, <strong>los</strong> valores, las convicciones,las urgencias y líneas <strong>de</strong> acción. Habrá quevolver a ellas para reafirmarlas mejor.Eso también se quiere hacer primero en la parroquia,luego en el <strong>de</strong>canato y luego en la diócesis.Esto esperamos que sea más rápido. Aunque aquíhay que tomar en cuenta que no hay tiempo paratodo. Tendremos que planearlo bien. En la reunión<strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l CDP se discutirá eso, según el ritmoque se lleva en cada comunidad. Se discutirá enpág.28Bol-<strong>264</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!