12.07.2015 Views

Bolentín 264 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Bolentín 264 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Bolentín 264 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LINEAMENTAeucarística. ¿Cuáles son <strong>los</strong> aspectos negativos (abusos,equívocos) que pue<strong>de</strong>n constatarse en el culto<strong>de</strong> la Eucaristía? ¿Qué elementos o gestos cumplidosen la praxis pue<strong>de</strong>n oscurecer el sentido másprofundo <strong>de</strong>l Misterio eucarístico? ¿Cuáles pue<strong>de</strong>nser las razones que llevan a esta situación que <strong>de</strong>sorientaa <strong>los</strong> fieles?5. Celebración eucarística y normas litúrgicas:¿Se verifican en el modo <strong>de</strong> celebrar <strong>de</strong> <strong>los</strong> sacerdotesalgunas acciones en explícita o implícita contradiccióncon las normas litúrgicas establecidas porla Iglesia católica (cf. Or<strong>de</strong>nación General <strong>de</strong>l MisalRomano, cap. IV; Instrucción para la Aplicación<strong>de</strong> las Prescripciones Litúrgicas <strong>de</strong>l Código<strong>de</strong> <strong>los</strong> Cánones <strong>de</strong> las Iglesias Orientales), buscandopersonalismo y protagonismo? ¿Qué elementoso gestos cumplidos durante la celebración <strong>de</strong> la<strong>San</strong>ta Misa y también en el culto eucarístico fuera<strong>de</strong> ella, según las respectivas normas y disposiciones,<strong>de</strong>berían ser especialmente observados paraponer en evi<strong>de</strong>ncia el sentido más profundo <strong>de</strong>l granMisterio <strong>de</strong> la fe escondido en el don <strong>de</strong> la Eucaristía?6. Los sacramentos <strong>de</strong> la Eucaristía y <strong>de</strong> la Reconciliación:La conversión es la primera condiciónpara participar plenamente en la ComuniónEucarística. ¿Cómo perciben <strong>los</strong> fieles la relaciónentre el sacramento <strong>de</strong> la reconciliación y el <strong>de</strong> laEucaristía? La celebración <strong>de</strong> la <strong>San</strong>ta Misa es tambiénuna fiesta por la salvación <strong>de</strong>l pecado y <strong>de</strong> lamuerte. ¿Cómo se respon<strong>de</strong> a ese retorno <strong>de</strong> <strong>los</strong>pecadores, sobre todo en el Día <strong>de</strong>l Señor, <strong>de</strong> modoque <strong>los</strong> fieles puedan acercarse oportunamente alsacramento <strong>de</strong> la Penitencia para participar en laEucaristía? En la vida <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s cristianas,se verifica una afluencia indiscriminada a laEucaristía, o bien una abstención injustificada <strong>de</strong>la misma? ¿Qué se hace para ayudar a <strong>los</strong> fieles adiscernir si el<strong>los</strong> se encuentran en la <strong>de</strong>bida disposiciónpara acercarse a este gran Sacramento?7. El sentido <strong>de</strong> lo sagrado en la Eucaristía: LaEucaristía es el misterio <strong>de</strong> la presencia real <strong>de</strong> Diosentre nosotros, pero al mismo tiempo es un misterioinefable. ¿Cómo <strong>de</strong>bería expresarse el sentido<strong>de</strong> lo sagrado en referencia a la Eucaristía? ¿Cómo<strong>los</strong> sacerdotes y <strong>los</strong> fieles lo manifiestan en la cotidianacelebración <strong>de</strong> la <strong>San</strong>ta Misa y en las gran<strong>de</strong>sfestivida<strong>de</strong>s litúrgicas durante el año? ¿Existen actitu<strong>de</strong>so prácticas cultuales que oscurecen este sentido<strong>de</strong> lo sagrado?8. La <strong>San</strong>ta Misa y la celebración <strong>de</strong> la Palabra:En referencia a las celebraciones <strong>de</strong> la Liturgia<strong>de</strong> la Palabra con la distribución <strong>de</strong> la Eucaristía,frecuentemente guiadas por un laico o ministroextraordinario en parroquias que esperan recibir unsacerdote: ¿cuál es la difusión <strong>de</strong> tal fenómeno envuestras parroquias? ¿qué formación específica reciben<strong>los</strong> responsables? ¿Logran <strong>los</strong> fieles compren<strong>de</strong>rla diferencia entre estas celebraciones y la <strong>San</strong>taMisa? ¿Conocen a<strong>de</strong>cuadamente la distinciónesencial entre el ministro or<strong>de</strong>nado y el no or<strong>de</strong>nado?9. La Eucaristía y <strong>los</strong> otros sacramentos: ¿Enqué medida y con qué criterios <strong>los</strong> otros sacramentosson celebrados durante la <strong>San</strong>ta Misa? En ocasión<strong>de</strong> la celebración <strong>de</strong> sacramentos ysacramentales en el curso <strong>de</strong> la <strong>San</strong>ta Misa (matrimonios,funerales, bautismos, etc.) frecuentementese verifica la presencia <strong>de</strong> no practicantes, <strong>de</strong> nocatólicos y <strong>de</strong> no creyentes; ¿qué medidas se tomanpara evitar la superficialidad o la falta <strong>de</strong> respetoen relación a la Eucaristía?10. La presencia real <strong>de</strong> Cristo en la Eucaristía:¿Han conservado <strong>los</strong> fieles <strong>de</strong> vuestras parroquiasla fe en la presencia real <strong>de</strong>l Señor en el Sacramento<strong>de</strong> la Eucaristía? ¿Perciben con clarida<strong>de</strong>l don <strong>de</strong> la presencia real <strong>de</strong>l Señor? ¿Se verificanen la liturgia <strong>de</strong> la <strong>San</strong>ta Misa o en el cultoeucarístico hechos que pue<strong>de</strong>n llevar a una menorconsi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la Presencia Real? Si tales fenómenosse verifican, ¿cuáles podrían ser las causas?11. La <strong>de</strong>voción eucarística: ¿Ocupa el culto <strong>de</strong>l<strong>San</strong>tísimo Sacramento el <strong>de</strong>bido lugar en la vida <strong>de</strong>la parroquia y <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s? ¿Qué importanciadan <strong>los</strong> pastores a la Adoración <strong>de</strong>l <strong>San</strong>tísimoSacramento, a la Adoración perpetua, a la Bendición<strong>de</strong>l <strong>San</strong>tísimo Sacramento, a la oración personalante el Tabernáculo, a la Procesión <strong>de</strong>l CorpusDomini, a la <strong>de</strong>voción eucarística en las misionespopulares?Bol-<strong>264</strong>pág.73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!