12.07.2015 Views

Bolentín 264 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Bolentín 264 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Bolentín 264 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LINEAMENTAtas a <strong>los</strong> santos ... él aquí llama “santos” a quienesson perfectos en la virtud, y también a cuantos tien<strong>de</strong>na aquella perfección, aunque todavía les faltepara tenerla. En efecto, nada impi<strong>de</strong> a éstos que,participando en <strong>los</strong> santos misterios, sean santificados”[165]La Eucaristía es el sacramento <strong>de</strong> <strong>los</strong> reconciliados,ofrecido por el Señor a quienes son una solacosa con Él. Por este motivo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio, el discernimientoprece<strong>de</strong> a la Eucaristía (cf 1 Co 11,27s) bajo pena <strong>de</strong> sacrilegio. [166] La Didaché asumeesta tradición apostólica y hace pronunciar al sacerdote,antes <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong>l sacramento,estas palabras: “Si uno es santo, venga; se no lo es,se arrepienta”. [167] La liturgia bizantina contiene todavíaeste llamado. En la liturgia romana el sacerdoteinvita a la comunión y con <strong>los</strong> fieles pronunciala frase evangélica “Señor, no soy digno” paraexpresar sentimientos <strong>de</strong> humildad; [168] la respuestaes el Amén personal <strong>de</strong> cada fiel al comulgar.44. De las fuentes antiguas se <strong>de</strong>duce que la comuniónno se toma sino que se recibe, como símbolo<strong>de</strong> lo que significa, es <strong>de</strong>cir Don recibido enactitud <strong>de</strong> adoración. En <strong>los</strong> casos previstos <strong>de</strong> comuniónbajo las dos especies, en el rito latino, <strong>de</strong>berecordarse la doctrina católica al respecto. [169] En<strong>los</strong> ritos orientales <strong>de</strong>be observarse la tradición según<strong>los</strong> respectivos cánones. [170]Se recomienda una verda<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>voción al acercarsea recibir la comunión. <strong>San</strong> Francisco <strong>de</strong> Asís“ardía <strong>de</strong> amor hacia el sacramento <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong>lSeñor, con todas las fibras <strong>de</strong> su ser, lleno <strong>de</strong> estupor,más allá <strong>de</strong> todo límite, por tan benévoladignación y generosísima caridad ... Comulgabafrecuentemente y con tanta <strong>de</strong>voción, que conmovíaa <strong>los</strong> otros”. [171] Y Cabasilas invita a reflexionarque “mientras comulgamos con una carne y unasangre humanas, recibimos en el alma a Dios: cuerpo<strong>de</strong> Dios no menos que <strong>de</strong> hombre, sangre y alma<strong>de</strong> Dios, mente y voluntad <strong>de</strong> Dios no menos que<strong>de</strong> hombre” [172] La realidad <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Cristo essu persona y su vida, misterio y verdad salvíficapara abrazar, como <strong>San</strong>to Tomás <strong>de</strong> Aquino, con lafe y la razón.Finalmente, la oración <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la comuniónpi<strong>de</strong> <strong>los</strong> frutos <strong>de</strong>l misterio celebrado y recibido,puesto que a la obtención <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos está or<strong>de</strong>nadala <strong>San</strong>ta Misa. [173]Capítulo VLa Mistagogía Eucarística para la NuevaEvangelizaciónLos Padres45. El Señor ha prometido: “Y he aquí que yoestoy con vosotros todos <strong>los</strong> días hasta el fin <strong>de</strong>lmundo” (Mt 28, 20). No somo nosotros quienes lohacemos presente, sino que es Él quien se hace presenteentre nosotros y permanece todos <strong>los</strong> días. Paratener acceso al misterio <strong>de</strong> su presencia permanente,<strong>los</strong> fieles son instruidos a través <strong>de</strong> la catequesispara <strong>los</strong> catecúmenos, íntimamente unida a la liturgia,y la mistagogía o catequesis postbautismal para<strong>los</strong> iniciados. [174]La iniciación cristiana alcanzó su estructuraciónteológico-litúrgica en <strong>los</strong> comienzos <strong>de</strong>l V siglo,gracias a las homilías catequísticas. Losalejandrinos, comenzando con Orígenes y terminandocon el Pseudo Dionisio, proponían unamistagogía alegórica: consi<strong>de</strong>raban la liturgia y laEscritura, como un camino <strong>de</strong> elevación <strong>de</strong> la letraal espíritu, <strong>de</strong> <strong>los</strong> misterios visibles, <strong>los</strong> sacramentos,al misterio invisible. Así la liturgia seguía lanarración bíblica y proponía una escatología moralpersonal como itinerario <strong>de</strong> esta vida hacia Dios.La mistagogía <strong>de</strong> <strong>los</strong> antioquenos, especialmente<strong>San</strong> Cirilo <strong>de</strong> Jerusalén, <strong>San</strong> <strong>Juan</strong> Crisóstomo yTeodoro <strong>de</strong> Mopsuestia, consistía en <strong>de</strong>scribir a través<strong>de</strong> la liturgia <strong>los</strong> hechos históricos y mistéricos<strong>de</strong> la salvación, vistos como tipológicos. Para el<strong>los</strong><strong>los</strong> sacramentos reproducen imitando (mímesis) ohacen memoria (anánmnesis) <strong>de</strong> <strong>los</strong> gestossalvíficos <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Jesús y anticipan la liturgia<strong>de</strong>finitiva, más aún, la transfieren al presente a causa<strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong>l Señor resucitado entre aquel<strong>los</strong>que se reúnen para el culto.La negación actual <strong>de</strong>l misterio46. Mientras en algunas partes <strong>de</strong>l mundo el sentido<strong>de</strong>l misterio permanece verda<strong>de</strong>ramente fuerte,en otras, en cambio, se nota una difundida mentalidadque no niega formalmente el misterio <strong>de</strong>pág.64Bol-<strong>264</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!