12.07.2015 Views

Bolentín 264 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Bolentín 264 - Diócesis de San Juan de los Lagos

Bolentín 264 - Diócesis de San Juan de los Lagos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LINEAMENTAorientales, se vive el misterio <strong>de</strong> la encarnación <strong>de</strong>lVerbo, que entra en el mundo, para hacerse escuchary para alimentar al hombre. Con el alimento y la bebidaeucarísticos, como dice la Didaché, se nos ofrecey recibimos el conocimiento <strong>de</strong> Dios. [122]El Evangelio tiene por objeto la Palabra, elVerbo, el anuncio gozoso (euangélion): Dios ha<strong>de</strong>scendido a la tierra para darnos el alimento queno perece. La Eucaristía nos hace amigos <strong>de</strong> Cristo,que es la Sabiduría <strong>de</strong> Dios. ¡Es el ‘Evangelio <strong>de</strong> laesperanza’! [123]Como respuesta a este anuncio, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> lahomilía, para <strong>los</strong> latinos y <strong>los</strong> armenios, o <strong>de</strong>spués<strong>de</strong>l traslado <strong>de</strong> <strong>los</strong> Dones para <strong>los</strong> bizantinos y <strong>los</strong>otros orientales, se proclama el ‘símbolo <strong>de</strong> la fe’. [124]Éste no pue<strong>de</strong> ser interpolado ni cambiado: es una<strong>de</strong> las condiciones necesarias para acercarse a laEucaristía, porque la mesa <strong>de</strong> la Palabra y la <strong>de</strong> laEucaristía [125] son una única mesa <strong>de</strong>l único Señor,y exigen “un solo acto <strong>de</strong> culto”. [126]La presentación <strong>de</strong> <strong>los</strong> Dones34. En el rito romano la liturgia eucarística comienzacon la preparación <strong>de</strong> <strong>los</strong> dones. En estemomento <strong>de</strong>sempeñan una parte importante <strong>los</strong> fieleslaicos, que llevan el pan y el vino hasta el presbiterio,don<strong>de</strong> el sacerdote <strong>los</strong> recibe para ofrecer<strong>los</strong>a Dios Padre. Se admite también la posibilidad<strong>de</strong> ofrecer otros dones, cuya finalidad es ayudar a<strong>los</strong> pobres o a otras iglesias. La presentación <strong>de</strong>lpan y <strong>de</strong>l vino, junto con <strong>los</strong> dones <strong>de</strong>stinados a lacaridad, subraya el fuerte vínculo que existe entrela Eucaristía y el precepto <strong>de</strong>l amor. Sin embargo,la liturgia dispone que el pan y el vino sean colocadosdirectamente sobre el altar, mientras <strong>los</strong> otrosdones no <strong>de</strong>ben ser apoyados sobre la mesaeucarística, sino fuera <strong>de</strong> ella y en un lugar a<strong>de</strong>cuado;tal disposición preten<strong>de</strong> expresar la <strong>de</strong>bida veneraciónhacia <strong>los</strong> elementos que luego se convertiránen el cuerpo y sangre <strong>de</strong>l Señor. [127]En la liturgia bizantina se pone sobre el altar,a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l mantel, un lino sacro, en el cual estárepresentado el <strong>de</strong>scendimiento <strong>de</strong> Cristo <strong>de</strong> la cruz;allí se colocan <strong>los</strong> dones, que se transformarán enel cuerpo y la sangre <strong>de</strong>l Señor, con un gesto quesimboliza la pasión inmaculada <strong>de</strong>l Señor y su sepultura.[128] El sacerdote, para ser digno <strong>de</strong> ofrecer<strong>los</strong>por sí mismo y por <strong>los</strong> pecados <strong>de</strong>l pueblo, <strong>de</strong>spués<strong>de</strong>l “Gran Ingreso” dirige al Padre una súplica.Él <strong>de</strong>be ser ajeno al pecado (amartía); “no pornaturaleza, sino ... por la dignidad <strong>de</strong>l sacerdote”. [129]Después tiene lugar la incensación <strong>de</strong> <strong>los</strong> santosDones, prefiguración <strong>de</strong> <strong>de</strong>scendimiento <strong>de</strong>l Espíritu<strong>San</strong>to sobre el<strong>los</strong> [130] y <strong>de</strong> la oración <strong>de</strong> adoraciónque, en Cristo, ascien<strong>de</strong> al Padre. La preparacióny presentación <strong>de</strong> <strong>los</strong> dones no es simplementeun momento funcional, sino una parte integrantey altamente simbólica <strong>de</strong>l Sacrificio.La Plegaria eucarística35. El sacerdote, o el diácono en <strong>los</strong> ritos orientales,introduce la plegaria eucarística con la invitación:“levantemos el corazón”. En las ConstitucionesApostólicas se dice: “Dirigiéndose al Señor,con temor y temblor permanecemos <strong>de</strong> pie para ofrecerla oblación”. [131] El diálogo sirve, dice <strong>San</strong> <strong>Juan</strong>Crisóstomo, “para que podamos presentar erguida- <strong>de</strong> pie - nuestra alma <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> Dios, eliminandola postración provocada por <strong>los</strong> quehaceres <strong>de</strong> lavida cotidiana .... Piensa junto a quién estás, en compañía<strong>de</strong> quién te preparas a invocar a Dios: encompañía <strong>de</strong> <strong>los</strong> Querubines... Ninguno participepues en el canto <strong>de</strong> esos himnos sacros y místicoscon un fervor relajado... Mas cada uno, extirpando<strong>de</strong>l propio espíritu todo lo que pertenece a la tierray transfiriéndose enteramente al cielo, como si seencontrara junto al mismo trono <strong>de</strong> la gloria y volarajunto a <strong>los</strong> Serafines, ofrezca <strong>de</strong> este modo elhimno santísimo al Dios <strong>de</strong> la gloria y <strong>de</strong> la magnificencia.He aquí porqué se nos exhorta a estar biendispuestos en ese momento..., es <strong>de</strong>cir, a estar con‘temor y temblor’ (Flp 2,12), con un alma <strong>de</strong>spiertay vigilante”. [132]Esta misma elevación es significada por la palabraanáfora: la acción <strong>de</strong> <strong>los</strong> creyentes <strong>de</strong> levantaren alto <strong>los</strong> corazones. [133] Los Dones no son llevadossólo al altar terreno, sino levantados hasta elaltar <strong>de</strong>l cielo y esto <strong>de</strong>be realizarse en paz, en elespacio <strong>de</strong> la imperturbable paz <strong>de</strong>l cielo. [134] A<strong>de</strong>más,el sacrificio se ofrece con una única finalidad:el amor y la misericordia. Esto lo hace agradable alSeñor. Es sacrificio <strong>de</strong> alabanza porque exalta elamor <strong>de</strong>l Señor. [135]pág.60Bol-<strong>264</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!