12.07.2015 Views

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-42.3%-47.7%-32.2%-22.9%-21.9%-20.0%-8.9%-12.0%-19.8%-14.8%-11.4%-2.1%24.1%11.8%2. Ejemplos internacionales de <strong>políticas</strong> <strong>sociales</strong>El gasto público social (GPS) es una de las principales herramientas <strong>del</strong> gobiernopara superar la pobreza y mitigar las desigualdades <strong>sociales</strong> a través de la provisión deservicios <strong>sociales</strong> básicos (Lasso, 2006). Si se observan los datos de la incidencia de lapobreza en algunos países latinoamericanos, y los <strong>del</strong> GPS en las dos últimas décadas,pueden <strong>del</strong>inearse algunas conclusiones. Argentina, el país que peores resultados tuvo entérminos de variación de la pobreza, es el segundo con menor aumento <strong>del</strong> GPS en laúltima década (luego de Chile), y el primero en la década anterior. Chile, con la menortasa de pobreza (13%), no tuvo necesidad de aumentar su GPS en la última década,mientras que Brasil, habiendo incrementado su GPS en términos <strong>del</strong> PIB en 23%, redujola pobreza en 20%, pasando de una tasa de 37,5% a comienzos <strong>del</strong> milenio a cerca de 30%en la actualidad.Gráfico 1: Tasa de incidencia de la pobreza30%20%10%0%-10%-20%-30%-40%-50%-60%Var 90-00 Var 00-09Pobreza (eje dcho.)Venezuela Chile Mexico Brasil AmericaLatinaColombiaArgentina5045403530252015105-Fuente: IERAL de Fundación Mediterránea sobre la base de CEPAL.Sin embargo, no sólo es importante la cantidad <strong>del</strong> gasto público, sino que resultade suma relevancia analizar su calidad. Al respecto, el gobierno debe garantizar doscuestiones: una provisión de bienes públicos adecuados para la población (seguridad,educación y salud) y un nivel mínimo de seguridad a los hogares, principalmente, entérminos de <strong>ingreso</strong>s. En este aspecto cabe indagar en los sistemas de transferenciasdirigidos a la pobreza.En particular, nos centramos en el análisis de los programas de transferenciascondicionadas. Estos programas combinan el alivio de la pobreza por <strong>ingreso</strong>s, a travésde una transferencia, con objetivos de más largo plazo vinculados con la provisión deincentivos para la acumulación de capital humano. Por ello, la transferencia es26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!