12.07.2015 Views

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NEANOATotal UrbanoPatagoniaCuyoPampeanaCABA7.8%17.7%16.0%15.9%15.3%30.2%27.4%regiones <strong>del</strong> norte (NEA y NOA, con tasas de pobreza 94% y 54% respectivamente másaltas que en el país en promedio), mientras que la Patagonia denota siempre las mejorescondiciones (con tasas de pobreza cerca de la mitad <strong>del</strong> promedio). Además, la brechaentre la región más pobre y la más rica es muy amplia: NEA tiene 3,6 veces más depobres que la Patagonia, y 4,8 veces más de indigentes.Un análisis de las personas en hogares con NBI 7 también muestra la disparidadregional comentada. Las regiones con mayor proporción de individuos en hogares conNBI son NEA y NOA (al igual que en el caso de la medición con la línea de pobreza), con30,2% y 27,4% respectivamente según el Censo 2001, ambas por encima <strong>del</strong> promedio <strong>del</strong>país (17,7%). Sin embargo, a diferencia <strong>del</strong> caso de pobreza, la región con menores NBI,luego de la Ciudad de Buenos Aires 8 , es la Pampeana (15,3%), seguida por Cuyo (15,9%)y luego la Patagonia (16%), muy cercana al promedio.Cabe observar también que hasta 2001, el porcentaje de individuos en hogarescon NBI estaba cayendo desde la medición de 1980. El Censo 2010 revelará cómo se hacomportado este tipo de pobreza a lo largo de la década. Sin embargo, debe tenerse encuenta que las condiciones que en los ochenta significaban una carencia acuciante, noson las mismas relevantes en la actualidad, debiendo considerar esta falta deredefinición de las carencias al observar la evolución de las NBI.Gráfico 5: Personas en hogares con NBI por regiones geográficas60%50%40%19801991200130%20%10%0%Fuente: IERAL de Fundación Mediterránea sobre la base de INDEC.7La incidencia de las NBI, a diferencia de la pobreza y la indigencia que se calculan en base a laEncuesta Permanente de Hogares, son computadas a partir de datos censales. Debido a ello, se cuentacon observaciones más espaciadas, siendo la última correspondiente al Censo 2001.8Las NBI son publicadas por el INDEC por provincias y CABA, sin distinguir los partidos <strong>del</strong> GranBuenos Aires. Por ende, no se puede construir la región de Gran Buenos Aires, como se hace en el casode pobreza.38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!