12.07.2015 Views

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ajo cuando es significativo, y el efecto sobre la tasa de empleo es pequeño o nosignificativo. En concreto, se estudian los programas PROGRESA, RPS y PRAF, que enpromedio implicaban transferencias cercanas al 40% <strong>del</strong> consumo de los hogares. Engeneral, los resultados carecen de significatividad. Cabe tener cautela, sin embargo,sobre la posibilidad de existencia de errores de medición de las variables.Este resultado agregado no implica que no haya efectos en grupos específicos. Porejemplo, una menor oferta laboral para trabajos poco calificados o transitorios, o bien enlas mujeres en relación a los hombres.2.2.5. Evaluación de la efectividadSi bien las evaluaciones de impacto son fundamentales para el diseño de losprogramas, es también crucial analizar su costo efectividad. Esta noción incorpora loscostos de la implementación <strong>del</strong> programa y los relaciona con los resultados <strong>del</strong> mismo.Sólo de este modo es posible comparar alternativas para un mismo objetivo, indagandoen cuáles son las que tienen un menor costo para un resultado dado, o que proporcionanmejores resultados dado un cierto costo.Por ejemplo, Glewwe y Kassouf (2008) realizan una evaluación de costoefectividadpreliminar para analizar el programa Bolsa Familia, de Brasil. Para ello,miden el incremento de los <strong>ingreso</strong>s estimados por el aumento en la educación provocadopor el programa. Según sus cálculos, el incremento de <strong>ingreso</strong> futuro no supera los costos<strong>del</strong> programa, lo que arroja dudas sobre su efectividad global. El motivo por el cual severifican estos resultados es el hecho de que la mayor proporción de niños beneficiarioshubiera concurrido igualmente a la escuela (lo cual será cierto si la escolaridad esrelativamente elevada y si el programa no está muy focalizado).2.2.6. Una nota sobre la condicionalidadUn aspecto importante es el efecto relativo de la transferencia y lacondicionalidad. En concreto, ¿son los programas de transferencias condicionalesefectivos por el efecto <strong>del</strong> <strong>ingreso</strong> en sí o porque el programa exige una contraparte deeducación, salud, etc.? Esta pregunta es importante, dado que el análisis global de estetipo de <strong>políticas</strong> requiere indagar en los motivos para proponer un objetivo de educacióny salud, y los mecanismos para generar los resultados positivos al respecto.34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!