12.07.2015 Views

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III-03IV-03I-04II-04III-04IV-04I-05II-05III-05IV-05I-06II-06III-06IV-06I-07II-07III-07IV-07I-08II-08III-08IV-08I-09II-09III-09IV-09I-10II-10III-10IV-10Desigualdad entre gruposformales / informalesUn caso de esta polarización de los <strong>ingreso</strong>s es la brecha entre trabajadoresasalariados: los formales ganan 2,6 veces más que los informales. Esta brecha no hatendido a reducirse en los últimos años. Por el contrario, se ha ampliado desde el 2008,cuando había tocado un piso de 2,4 (ver gráfico siguiente).Gráfico 9: Desigualdad entre grupos y brecha de salarios formales / informales0.1500.130Entre gruposIngresos Formales / Informales3.63.43.20.1103.02.80.0900.0700.0502.62.42.22.0Nota: Desigualdad <strong>del</strong> <strong>ingreso</strong> personal, componente entre grupos (coeficiente deAtkinson, coef=1), promedio semestral (eje izquierdo) y cociente entre el salarioformal e infofmal (eje derecho).Fuente: IERAL de Fundación Mediterránea sobre la base de EPH (INDEC).En este sentido, las negociaciones colectivas agresivas, con aumentos <strong>del</strong> salarioreal para los ocupados formales, no reducirían la brecha de la desigualdad si sólo afectana los formales. Esta dinámica está relacionada con la inflación de los últimos años. Lacapacidad de los asalariados informales para negociar aumentos salariales según lainflación es mucho más limitada que la de los formales. Un contexto de inflación elevada,además de afectar fuertemente sobre el nivel de pobreza, tenderá a amplificar la brechaentre estos grupos.Así, es notorio que la tendencia de reducción de la desigualdad se basóexclusivamente en la reducción de la desigualdad al interior de grupos de trabajadores,mientras que se amplificó la desigualdad entre grupos de trabajadores. Luego, paramantener esta tendencia más allá de 2010 hace falta concentrarse en la brecha de<strong>ingreso</strong>s laborales según la inserción. En particular, es central lograr reducir ladiferencia de <strong>ingreso</strong>s entre formales e informales y promover la formalización de laeconomía. Asimismo, reducir el ritmo de la inflación también ayudaría no sólo a reducirel nivel de pobreza sino también a mantener un sendero hacia la igualdad.42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!