12.07.2015 Views

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.1. Descripción de las experiencias más relevantesLa mayor parte de los programas que analizamos consideran al capital humanode los hogares pobres como el principal objetivo a mejorar. Junto con éste, otros objetivosson también relevantes, como reducir la pobreza por <strong>ingreso</strong>s, eliminar el trabajoinfantil, mejorar la atención de salud, etc.condicionales:oEn general, la mayor parte de los programas tienen dos componentesEducación: el beneficio (transferencia de <strong>ingreso</strong>s, provisión de útiles omateriales, becas, etc.) está condicionado a la escolaridad <strong>del</strong> menor y a suasistencia regular a las clases. Los montos suelen diferir según el objetivobuscado. Por ejemplo, los montos suelen ser mayores si el objetivo es incrementarla escolaridad secundaria de modo de compensar el costo de oportunidad departicipar en el mercado laboral.oSalud: Los beneficios por salud y nutrición suelen estar condicionados alcumplimiento de controles sanitarios y otras metas observables (por ejemplo,incremento de peso de los niños). Suelen tener como población beneficiaria a loshogares con niños hasta los dos o tres años; las embarazadas son tambiénbeneficiarios usuales de estos programas. Los montos suelen cubrir los costosdirectos de la atención sanitaria (por ejemplo, costos de transporte).Los programas tienen comúnmente una población objetivo particular,focalizándose en los más pobres, tanto por localización geográfica o por variablesobservables.Algunas experiencias de transferencias en América Latina incluyen:2.1.1. Brasil: Plan Bolsa FamiliaEl Plan Bolsa Familia, con una cobertura de 12 millones de hogares,representando el 23% de la población <strong>del</strong> país y un tercio de los niños, consiste en unatransferencia focalizada en sectores de bajos <strong>ingreso</strong>s. El programa otorga un estipendiobásico para todas las familias que no superan determinado nivel de <strong>ingreso</strong> por persona,y uno variable por hijo menor de 15 años (hasta un máximo de tres) y por hijoadolescente. La primera transferencia es incondicionada, mientras que la segunda estásupeditada a que los niños estén escolarizados y cumplan con los planes de vacunación.El IBGE ha indicado una reducción importante de la pobreza y la desigualdad enlos últimos años como consecuencias de este plan y su alto grado de focalización.Además, la educación ha mejorado y se ha extendido, explicando alrededor <strong>del</strong> 70% <strong>del</strong>crecimiento <strong>del</strong> <strong>ingreso</strong> entre 2003 y 2009 de los más pobres. Adicionalmente, los efectos28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!