12.07.2015 Views

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

Distribución del ingreso y políticas sociales - Ieral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.1.3. Chile: Chile SolidarioChile Solidario comenzó en 2002 como un programa focalizado en la extremapobreza, y se ha ido ampliando en su cobertura y alcance. Cuenta con cuatro programascomplementarios: Puente (para hogares en pobreza extrema), Vínculos (adultosmayores), Calle (población en situación de calle) y Caminos (niños de padres separados),todos de transferencias con alto grado de condicionalidad. Se ejecuta de maneradescentralizada por parte de los gobiernos locales con apoyo <strong>del</strong> nivel central. No existenpautas estandarizadas para la aplicación <strong>del</strong> programa, sino que la adjudicación <strong>del</strong>beneficio está supeditada a la evaluación por asistentes <strong>sociales</strong> que estudian caso porcaso. En este sentido, el programa tiene un grado de focalización mucho mayor que losanteriores, siendo una alternativa también más compleja cuyo diseño no responde a laerradicación de la pobreza sino a la integración social. Para lograr este fin, laintervención articula la oferta pública y de instituciones privadas de ayudas <strong>sociales</strong>, demodo de incorporar a las familias a una red de protección social. Cuando se detectandemandas no cubiertas, se puede recurrir a la ampliación de los programas <strong>sociales</strong>vigentes, o a la generación de nuevas intervenciones.Los resultados han sido remarcables, aunque esta política conlleva grandes costosadministrativos (Agis, Cañete y Panigo, 2010). Dos años después <strong>del</strong> anuncio de supuesta en vigor por el Presidente Lagos, el programa se aprobó como “Ley de laRepública” (Nº 19.949), lo que vino a significar una mayor seguridad jurídicaindependientemente <strong>del</strong> partido político de turno (Moreno, 2007).2.1.4. Perú: Programa JuntosEl programa fue lanzado en 2005 en vista de las experiencias similares enAmérica Latina. Se trata también de un conjunto de transferencias condicionadas a laescolaridad y la salud de los menores, agregando el requisito de que todos los miembros<strong>del</strong> hogar estén debidamente documentados. Las familias beneficiadas son seleccionadaspor asistentes <strong>sociales</strong> que recorren el campo y las califican según distintas categorías,principalmente en torno a un criterio de pobreza.El plan demanda 0,2% <strong>del</strong> PIB, y los logros <strong>del</strong> mismo se basan más en el ámbitode las condicionalidad que en cuanto al abandono de la pobreza (Agis, Cañete y Panigo,2010).30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!