13.07.2015 Views

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualización del Inventario de fuentes de agua subterránea del valle Nasca – Informe Final8.0.0 HIDRÁULICA <strong>SUBT</strong>ERRÁNEA8.1.0 IntroducciónEn toda evaluación hidrogeológica, la hidráulica subterránea es faseimportante porque permite determinar las características físicas y elfuncionamiento del acuífero. Asimismo, uno de sus componentes principaleses la Hidrodinámica, que estudia el funcionamiento del acuífero y elmovimiento del agua en un medio poroso, es decir, cuantifica la capacidadde almacenar y transmitir agua.Para la determinación de las características hidráulicas del acuífero del valleNasca, se han utilizado veintiun (21) pruebas de acuífero de los cuales siete(07) se realizaron en el <strong>2010</strong> y catorce (14) realizadas en el 2000.8.2.0 Pruebas de acuífero realizadas en el <strong>2010</strong>En el área de estudio se han realizado 07 pruebas de acuífero, todasdesarrolladas a un solo régimen, no habiendose contado con piezómetrospara la determinación del coeficiente de almacenamiento.Las pruebas de bombeo se efectuaron en diferentes zonas del valle, tal comose muestra en el cuadro adjunto.CUADRO Nº 8.1DISTRIBUCIÓN DE LAS PRUEBAS DE BOMBEOACUÍFERO DEL VALLE <strong>NASCA</strong> <strong>2010</strong>ZonasNº de pruebasI 03II 03III 08IV 07No se ejecutaron pruebas de bombeo adicionales en otras zonas, debido aque los pozos no tienen las condiciones técnicas para su ejecución.8.3.0 Parámetros hidrogeológicosEl acuífero del valle Nasca así como todos los acuíferos son evaluados paraconocer su capacidad de almacenamiento y su aptitud para transmitir agua,para lo cual es importante definir sus características hidráulicas; las que sondeterminadas por los parámetros hidrogeológicos siguientes: Transmisividad(T), Permeabilidad (K) y Coeficiente de Almacenamiento (S).La Transmisividad; es la capacidad que tiene todo acuífero para transmitir elagua subterránea.La Permeabilidad; también conocida como conductividad hidráulica, es lamedida del caudal del agua subterránea a través de una unidad de área delacuífero bajo una unidad de gradiente hidráulico.-85-DCPRH - ANA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!