13.07.2015 Views

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualización del Inventario de fuentes de agua subterránea en el valle Nasca – Informe final4.0.0 CAR<strong>ACT</strong>ERÍSTICAS GEOLÓGICAS Y GEOMORFOLÓGICASEl presente capítulo se ha desarrollado en base a la información presentada en elestudio hidrogeologico del valle Nasca del año 2006. A continuación se realiza ladescripción de los paisajes geomórficos, para lo cual se ha delimitado el área deestudio en cuatro (04) unidades hidrogeológicas; que son:• Afloramientos rocosos• Depósitos aluviales• Depósitos coluviales• Mantos de arena por aspersión eólica4.1.0 Afloramientos rocososEsta unidad se encuentra ubicada en ambas márgenes de los ríos Santa Cruz,Grande, Palpa y Viscas; observándose además en cerros testigos, queforman cadenas a lo largo de todos los valles. Ver fotografías N°s 02 al 04.Los afloramientos rocosos se muestran en el plano de la Lámina N° 4.1Geología – Geomorfología.En el área de estudio, los afloramientos rocosos están conformados porformaciones, grupos geológicos y rocas ígneas siguientes:4.1.1 Formación Changuillo (TsQ - Ch)Esta formación está constituida por limolitas, brechas,conglomerados y areniscas tobáceas, expuestos en los alrededores dela localidad de Changuillo.La formación muestra facies típicamente continentales hacia lasvertientes andinas y facies mixtas transicionales hacia la línea de lacosta. En el primer caso son acumulaciones aluviales ocurridasdurante crisis climáticas del plioceno terminal cuaternario antiguo;los lodos y limos son depósitos fluviales de llanuras de inundación;mientras que los conglomerados y brechas son acumulaciones depiedemonte o de los principales cursos fluviales de la región quetuvieron actividad desde ese tiempo.Esta unidad aflora en los cerros San Juan, Tambo El Sol, PiedraGorda, Jumana, Pampa Salinas, Pampa Pajonal, Pampa de Atarco yPampa de Majuelos.4.1.2 Grupo Nasca (Ts-na)Este grupo cuya edad corresponde al mioceno inferior, estáconformado por una secuencia de rocas volcánicas-sedimentariasque afloran extensamente sobre la altiplanície al este de Nasca.-8-DCPRH - ANA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!