13.07.2015 Views

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualización del Inventario de fuentes de agua subterránea en el valle Nasca – Informe finalEn los cerros Tres Pavos y Malpaso en el distrito de Changuillo y enel cerro Cuestachaqui en el distrito de Vista Alegre. tambiénencuentra entre El Ingenio y Nasca, a lo largo de la carreteraPanamericana, en los cerros Corados y adyacentes, se observanpequeños afloramientos parciales del grupo Yura, los cuales estánconstituidos por intercalaciones de areniscas y cuarcitas blancas,intercaladas con lutitas y limolitas grises a grises violáceas.4.1.6 Formación Guaneros (Js – g)Esta formación es una secuencia volcánica – sedimentaria expuestaen la confluencia en los ríos Grande y Nasca; en el presente estudiopara la misma secuencia se adopta el nombre de formaciónGuaneros.Litológicamente consiste de derrames andesíticos grises oscuros,afaníticos con estructuras amigdaloides en paquetes medianos a muygruesos; se observan intercalaciones de lutitas grises, areniscasfeldespáticas grises a grises claras y algunos niveles de calizas ymargas gris claras a gris amarillentas, toda la secuencia se veafectada por intrusiones de diques de naturaleza básica a intermedia.Se observan afloramientos al este de Nasca, en los cerros puntilla,Pongo, El Brillante, Sol de Oro y Marcaya.4.1.7 Batolito de la costa (Ks-to/gd-t)El batolito de esta área, se ha emplazado en rocas sedimentarias yvolcánicas sedimentarias del Jurásico y Cretácico. La mayor parte delos cuales se hallan como techos colgantes.Este tipo de afloramientos esta disperso por casi todo el valle, seaprecia en los cerros Molino, Los Colorados, San Pablo, SanAntonio, Campanayoc, Orcona, Huaricocha, Puntilla Chuauchilla,Puntilla Copara, Puntón de los Chivatos, Crucero, Aguada y losCorrales.4.1.8 Complejo Bella Unión (Kis-bu)El complejo Bella Unión del cretácico superior temprano es unconjunto de cuerpos sub volcánicos de naturaleza andesítica que enel área de estudio, muestra características estructurales y litológicashomólogas a las descritas como facie típica, en general es unaintrusión múltiple representada por brechas intrusivas, pequeñosstocks y sistemas de diques, muy afines en su naturalezacomposicional y de estrecha asociación entre sí.Las brechas están compuestas por fragmentos y bloques angulares ysub angulares de andesitas y dacitas porfiroides de colores gris,verdosos y violáceos por alteraciones.-12-DCPRH - ANA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!