13.07.2015 Views

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

INFORME FINAL ACT. INV. AGUA SUBT. NASCA 2010 modificado

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualización del Inventario de fuentes de agua subterránea del valle Nasca – Informe finalFOTOGRAFÍA Nº 18Piezómetro IRHS 11/03/01 – 414, ubicado en el sector Chauchilla, distrito de Nasca.7.3.3 Fluctuaciones del nivel freáticoCon las mediciones realizadas de los niveles de agua en el presenteestudio (Octubre <strong>2010</strong>), y los resultados de los monitoreosefectuados entre los años 2000 y <strong>2010</strong>, se ha realizado el análisis delas fluctuaciones de los niveles del agua en el valle.Las variaciones de los niveles freáticos generalmente tienencomportamiento estacional, es decir varían de acuerdo a la época delaño, ascendiendo mayormente en los meses de verano (enero -marzo) lo cual se debe fundamentalmente a las precipitaciones en lazona alta de la cuenca, ocurriendo lo contrario en la época de estiaje,donde el acuífero va disminuyendo su recarga por efecto de la escasaprecipitación, en consecuencia los niveles de agua descienden.Plurianualmente, se aprecia que existen dos tramos de tendencias delnivel de la napa, una de descenso entre los años 2000 y 2005, debidoa la disminución de la recarga por la sequia presente en ese período(Ver Hidrogramas de descargas de los ríos Gráficos Nº 5.1 al 5.6) yal incremento de la explotación (Gráfico Nº 6.5), luego se presentauna tendencia inicial de recuperación a partir del cual en algunoscasos tiende a un descenso moderado y en otros que no son muchossigue la tendencia de recuperación ó de estabilización;probablemente debido a que entre el 2006 y el <strong>2010</strong> la explotacióndel acuífero ha disminuido notablemente de 64 a 30 MMC.Los niveles estáticos de la red de control piezométrico y susrespectivos histogramas se muestran en el Anexo II: Ca racterizaciónHidrogeológica.-67-DCPRH - ANA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!